Alejandro López Zepeda, habitante de la comunidad Camino Real, señaló que teme por la seguridad de su familia y la de sus vecinos, pues las instalaciones eléctricas del parque industrial Castro del Río representan un punto de peligro para la comunidad.
Comentó que las autoridades de Seguridad Pública del municipio, revisaron las instalaciones hace aproximadamente una semana, y les comentaron que el parque carecía de derecho de vía y de permiso para poda de árboles, pues los habitantes de la comunidad no cedieron a la petición.
López Zepeda indicó que el viernes por la mañana se realizaron 2 operativos por parte de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, a cargo de Édgar Verdeja Morón, director de la Policía Preventiva.
Según explicó, Verdeja Morón les dijo que Castro del Río se amparaba en los planos de construcción y que si contaban con el derecho de vía, que presentarían personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero nunca llegaron.
“La comunidad espera, y sin embargo él (Verdeja Morón) dice que se implante la instalación, yo le dio que si bajo su puesta de riesgo, me dice que sí”, señaló el denunciante.
El denunciante señaló que el problema principal se encuentra en el camino Taretan y ex Hacienda de Márquez, donde piensan instalar una doble línea eléctrica de 34 mil voltios, que puede ocasionar accidentes si llega haber un desperfecto en la instalación.
López Zepeda comentó que la línea de instalación eléctrica que se pondrá de manera subterránea, podría hacer contacto con tres tuberías, dos de agua y una más de drenaje que conduce residuos de las empresas el parque industrial.
“Para nosotros puede ser como una bomba, previendo esta situación los vecinos estamos sumamente preocupados, los primeros comandantes de Policía que nos enviaron sí aceptaron nuestras razones, pero los del operativo del viernes no”, dijo.
Dijo que pondrá fotos y un video del operativo a disposición de las autoridades, donde el Director de Policía se dirige al representante de Castro del Río para que instale las líneas, lo que para los habitantes de Camino Real es un autoritarismo.
La comunidad de 200 habitantes siente un atropello en sus derechos, pues desde que comenzó el problema han intentado hablar con los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), sin lograr una respuesta para que los ayuden.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *