El Centro de las Artes Guanajuato, a través del programa “Guanajuato Zona del Arte” llegó a Irapuato, para proveer espacios de expresión a los artistas urbanos que buscan dar a conocer su obra, con murales que expresen la cultura de México y una perspectiva diferente del graffiti.
En el puente Visión XXI, los artistas comenzaron a plasmar su arte desde el jueves 29 de agosto, con temas sobre la naturaleza, problemáticas sociales y cultura, que buscan llenar al municipio de nuevas formas de cultura popular.
El proyecto se lleva a cabo con apoyo del Gobierno del Estado, por medio del Instituto Estatal de la Cultura, en coordinación con el Instituto de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).
Isaías Alcántar Aguilar, coordinador del programa, indicó que con este proyecto la gente podrá percibir el arte del graffiti como realmente es, y no como se ha visto comúnmente, una expresión de vandalismo.
“Trabajar el graffiti en murales es complicado, este (puente Visión XXI), fue el más indicado, hay muchos espacios y como es muy transitado, tiene que ser vistoso para todos”, dijo Alcántar Aguilar.
A través de la convocatoria que el Centro de las Artes Guanajuato lanzó para participar en un curso de arte, los artistas del estado pudieron acceder a los conocimientos de Zego, un artista urbano del Distrito Federal, de donde surgió el proyecto.
Esta es la segunda “pinta” formal que se realiza del proyecto, pues su arranque se dio en Salamanca, donde se llevó a cabo la restauración e integración de arte del Parque Xidoo.
“Es un desarrollo que viene de más, hay cursos de composición, curso de color, graffiti grabado que se tiene en el Centro de las Artes y más preparación que tienen los chavos”, dijo el coordinador del proyecto.
Los artistas continuarán trabajando hasta finales de septiembre, para concluir la obra que le dará un estilo diferente a una de las vialidades más transitadas y principales del municipio.
