El gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, el director de la Conagua (Comisión Nacional del Agua) David Korenfeld Federman y el presidente municipal Sixto Zetina Soto, supervisaron la modernización del módulo de riego de la presa La Purísima.
Esta obra contempla una inversión de 116 millones 868 mil pesos y se pretende entubar 89 mil 866 metros, para ayudar a los productores agrícolas de la presa con la intención de tecnificar sus cosechas.
“Esperamos que la obra se realice en forma, porque lo que nos dijeron a nosotros (productores agrícolas), es que se va a hacer riego por goteo, esto nos ayuda porque así no se tira mucha agua y podríamos producir hasta hortalizas”, mencionaron algunos productores de San Vicente.
Los agricultores cercanos a la presa obtienen con su agua maíz, sorgo y trigo principalmente, pero con la construcción de este proyecto podrán sembrar cebolla, brócoli, calabaza o zanahorias, con lo que incrementarán su productividad.
Márquez Márquez fue puesto al tanto sobre los avances de la obra, entre sus objetivos se encuentra incrementar la eficacia y eficiencia del agua de la presa, reduciendo la energía y revitalizando los sembradíos.
Las aportaciones para esta obra se hicieron en conjunto, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suministró el 38%, 25% la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (SDAyR), así como los usuarios el 10%.
Irapuato aportó el 17% y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) apoyó con 10% más.
Los productores agrícolas consideraron que esta obra les beneficiará porque el agua les llegará en mejores condiciones y esto permitirá que sus cosechas tengan mejor calidad y que el agua con que se les surte no presente derrame en el trayecto.
La zona que abarcará esta tecnificación es de 3 mil 800 hectáreas. Se espera que el proyecto termine en tiempo y forma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *