Javier Usabiaga Arroyo, secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural, señaló que están buscando nuevas tecnologías en Jalisco para el proyecto del Mercado de la Fresa, aunque señaló que no está avanzando con la rapidez esperada.
Además de las nuevas tecnologías, están buscando nuevas variedades de la frutilla, para dar más variedad al proyecto, para que el proyecto no sea sólo un lugar donde se instalen los vendedores que comercializan el producto.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario señaló que esperan que la próxima semana se comience la construcción del cuarto frío de refrigeración, pues ya cuentan con el recurso para llevarlo a cabo así como el proyecto bien establecido.
“Vamos a tiempo, no con la rapidez con la que yo quisiera pero vamos bien”, dijo.
Indicó que los 8 millones con los que cuentan actualmente, están asignados exclusivamente a la construcción de los cuartos para enfriamiento y de embarque.
Usabiaga Arroyo indicó que después de la construcción de estos cuartos, buscarán invertir en tecnología de sistemas de riego que se realizan con recursos del Gobierno estatal y federal.
Comentó que más que verlo como el “Mercado de la Fresa”, lo ve como un proyecto que beneficie a todo el estado de Guanajuato, que genere actividades de producción y mejorare la venta de fresa.
El mercado de la fresa estará ubicado en un terreno de cuatro hectáreas en el Copal, con el que se planea detonar la zona, al incluir otros proyectos como la reubicación de la sede de la Expo Agroalimentaria de Irapuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *