El oficial mayor del municipio, Édgar Humberto Velázquez Hernández, señaló que ahora sí, está por concluir el caso de Contel, mediante el cual se establecerá si se rescinde el contrato con la empresa por defectos en los sistemas y programas que elaboró para dependencias del municipio.
De acuerdo al Contrato DGAJ-DN-III—C01-033-2011, celebrado con la empresa Conectividad y Telecomunicación S.A. de C.V., (Contel), por un monto de 6 millones 867 mil 573 pesos, fechado el 25 de noviembre del 2011, con el objetivo de mejorar y desarrollar los Sistemas de Información del Municipio en su Fase II.
A dicho contrato se la agregaron tres addéndums (El addéndum es parte integral de la totalidad del contrato original y sus limitaciones son las mismas que establece el contrato al que se añade), en las que se modificaron las cláusulas 3 y 4 de “Contraprestación y Vigencia”.
El contrato tuvo vigencia a partir de la forma del contrato y hasta el pasado 31 de diciembre del 2012.
Al 9 de diciembre del 2012, el Municipio había pagado un total de 4 millones 571 mil 766 pesos, con lo que el municipio dio cumplimiento a las cláusula 4 y los incisos 1, 2, 3 y 4, sin embargo hasta el 31 de diciembre, se presentaron fallas en los módulos vacilados.
El tema ha sido objeto de su estudio y análisis para determinar si el expediente será enviado al departamento jurídico para la cancelación del contrato y la reclamación del dinero que se pagó por adelantado, aunque ya han pasado más de 4 meses en su revisión.
El nuevo Oficial Mayor de la Presidencia Municipal, explicó que “Ese es un asunto que está dentro de los pendientes que tenemos en la dirección, ya esta muy aventajado el caso, estamos casi al final del procedimiento y esperamos que ya se defina todo”.
“Desde que estaba el licenciado Alfredo, -Méndez Montes-, se ha trabajado con el proveedor y no ha habido alguna relación ríspida”, aseguró el funcionario.
Velázquez Hernández reiteró que para concluir el tema y establecer si se cancelará o no dicho contrato a CONTEL, “No hay fecha concreta, porque el caso se puede definir en diferentes instancias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *