Aunque no ha recibido noticias oficiales, el director de Obra Pública, Arnoldo Arturo Rocha Lona, indicó que con los recursos adicionales para pavimentaciones, el Municipio ejecutará muchos de los proyectos que ya están hechos para vialidades.
Irapuato encabeza el listado de municipios beneficiados con 216 millones de pesos, mientras que León recibirá 200 millones.
Diputados federales panistas de Guanajuato informaron el pasado 19 de agosto, que a través del Gobierno del Estado se repartirán mil millones de pesos para pavimentar avenidas de 23 municipios .
Los recursos fueron obtenidos por los legisladores en la Cámara Baja en lo que representa un monto extra a los 147 millones de pesos del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (Fopadem) que se otorgó a Guanajuato.
“Aunque no tengo el informe detallado, creo que se trata de recursos adicionales federales, en todo caso, tenemos un banco de proyectos que está listo para recurso federal, que está pendiente de bajar con el Estado”, dijo Rocha Lona.
“Tenemos un inicio de contratación de proyectos ejecutivos de vialidades, ese pudiera ser el sustento con el que se podrían aplicar estos recursos, estamos en el proceso de revisión de vialidades que nos envía Desarrollo Social para integrar las propuestas de contratación de los proyectos ejecutivos y que en un par de meses podríamos tener la posibilidad de contar con todos esos proyectos que habrían de utilizarse para el gasto de los recursos federales”, aclaró Lona Rocha.
De acuerdo a Gobierno del Estado y a los legisladores federales, los municipios que más recursos de ese tipo recibirán quedaron enlistados de la siguiente forma: Irapuato 216 millones, León 200 millones, Celaya 160 millones de pesos y Salamanca con 160 millones, mientras que los restantes municipios recibirán de los 30 a los 5 millones de pesos.
El Director de Obras Públicas agregó que: “En ese sentido, sobre los recursos, el Alcalde y nosotros ya lo habíamos comentado, que se tiene en su estructura administrativa que en el 2013, tenemos que darle a los proyectos ejecutivos, entonces creo que con esos recursos que vienen, tendríamos los proyectos ejecutivos para respaldar y ejecutarse, en el 2013, que es la única forma recibir recursos”.
“El banco de proyectos, está hecho hasta para el año 2015, y los proyectos del 2013 están identificados para lo que es el Ramo 33 y se está en análisis y estudio, la serie de proyectos para el 2014”, finalizó Rocha Lona.
