Vecinos de la comunidad Rincón de Tamayo en Celaya, retuvieron durante más de cinco horas una camioneta de Transporte del Estado, para que les otorgara los permisos para el servicio de mototaxis.
A las 9:30 de la mañana de ayer, habitantes de la comunidad Rincón de Tamayo le cerraron el paso con varios vehículos a una camioneta Toyota Tacoma, tipo pick up, placas GM-90-196, con logotipos de la Dirección de Transporte del Estado.
Arriba de la unidad se resguardaron dos agentes, quienes prefirieron no salir de la unidad por temor a ser agredidos, esto debido a que en días pasados decomisaron cuatro mototaxis de la empresa Triximotos.
En el lugar se congregaron cerca de 50 pobladores, quienes mantuvieron cerrada la calle José María Rodríguez, y a donde momentos más tarde arribaron decenas de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Seguridad Pública y Tránsito del Estado.
José Alberto Sosa Jiménez, uno de los habitantes de la comunidad, dijo que ellos tienen la necesidad de ocupar un transporte de estas características, ya que es económico, en Rincón de Tamayo no hay transporte público y emplean a gente discapacitada.
“Habemos mucha gente que no tenemos en qué movernos, no tenemos recursos para ir de un lugar a otro, aquí hay colonias como Tepetates que está muy lejos, y nuestros niños vienen a la escuela y tienen unas situaciones muy difíciles, con lo del transporte eso cambiaría”, justificó.
Dijo que hay recorridos a pie que duran desde 50 minutos hasta una hora, y que con las mototaxis se llevaría unos cinco minutos por sólo cinco pesos, por lo que exigió que les otorguen el permiso, pues es una necesidad del pueblo.
Teresa Vergara, tesorera de Triximotos, dijo que Transporte del Estado les ha puesto trabas y les niegan los permisos, que alegan que en su reglamento no está estipulado, pero tampoco lo prohíbe.
Aseguró que en el transcurso de la semana les fueron decomisadas cuatro unidades de las nueve que adquirieron, y para recuperarlas les han pedido una multa de 45 mil pesos, cuando las motocicletas casi cuestan lo mismo.
“(Las motos) Están muy bien adecuadas para trabajar, para poder transportar a la gente y nuestra principal función es darle trabajo a las personas discapacitadas, es un trabajo que los camiones no hacen, los camiones no llevan a la gente hasta sus casas”, dijo.
“Lamentablemente nos traen de un lado para otro, pero sin una respuesta concisa, hemos salido a pedir permiso a tránsito, ellos nos dice que no nos pueden dar permiso porque no está en el reglamento del Estado, pero obviamente que lo que no está prohibido, está permitido”, concluyó Teresa Vergara, tesorera de Triximotos.
A las tres de la tarde la manifestación perdió fuerza y los habitantes optaron por dejar ir a los elementos de Transporte, sin que se registraran enfrentamientos, aunque informaron que las protestas iban a continuar si no había una solución.
