El Gobierno del Estado anunció una inversión histórica para Guanajuato de 273 millones de pesos para infraestructura turística.
De esa cantidad, 130 millones serán coinversión de la Federación y el Estado, y otros 142 de millones de coinversión con los municipios beneficiados.
El gobernador Miguel Márquez detalló que el dinero será invertido en 16 municipios, en los cuales se usará para el embellecimiento de centros históricos, en acciones en pueblos mágicos y en proyecto de señalización estatal, entre otras acciones.
Resaltó que el recurso obtenido de la Federación coloca al estado de Guanajuato como la segunda entidad en el País con más recursos que se asignarán en el sector turístico, sólo por debajo de Quintana Roo.
“Rescataremos la imagen urbana de los cinco pueblos mágicos, (…) Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos. Se realizarán obras de rehabilitación de fachadas, cableado subterráneo, iluminación de monumentos y la construcción del malecón en la laguna de Yuriria”, informó.
El Mandatario aseguró que con estos recursos se fortalecerá el turismo de negocios impulsando proyectos como la “Ruta del Peatón” en León y la rehabilitación de los Centros Históricos de Celaya, Salamanca, León, Irapuato y Guanajuato capital.
“Trabajaremos en la consolidación de destinos turísticos como la instalación, los centros de atención a visitantes en Corralejo, Mineral de Pozos, los pueblos mineros de Sangre de Cristo, Mineral de la Luz y San Ignacio”, destacó el Mandatario estatal.
También se colocará la señalética para llegar con facilidad a zonas arqueológicas como Cóporo, Cañada de la Virgen, Plazuelas o bien seguir las rutas culturales o gastronómicas de Guanajuato se indicó.
En el acto de anuncio de la inversión, Márquez enfatizó en que el turismo, al igual que el campo y la industria, son los sectores donde se obtiene la fuente de riqueza más importante, lo cual se traduce en mejor calidad de vida.
El Gobernador agregó que se capacitará y certificará a 3 mil personas que viven del turismo y se impulsará a más de 250 micro y medianas empresas del sector.
“El turismo en nuestro estado tienen un gran potencial y aquí están, los hechos hablan por sí solos”, aseveró.
Por último, resaltó la cooperación del sector privado en el rubro turístico, pues se espera tener a finales de año una inversión de mil millones de pesos, que serían 900 nuevas habitaciones hoteleras en la entidad para albergar a más visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *