En La Piedad se cuenta con un archivo parroquial que tiene registros desde 1687, se puede solicitar alguna copia de documento que se guarda en el lugar.
Omar Ortiz informó que la persona encarga de tener el control del archivo parroquial es Adriana Valdez Madrigal, en el lugar se tienen registros de nacimientos, matrimonios, defunciones, además de algunas primeras comuniones de personas que acudieron a recibir algún sacramento de la iglesia.
Dijo que hay registros intactos con fechas de 1687, cuyos libros guardan una gran historial de gente que vivió en esta ciudad y fue registrado su nacimiento en la parroquia, ya que hace aquellos años, era la única que existía en La Piedad.
En el archivo se guardan 192 libros con registros de nacimientos, ya que cada libro guarda 2 mil de esos registros, 33 libros de matrimonios, 43 libros de confirmaciones, de primeras comuniones se tienen el registro de 2 libros, estos solo del año 1996 a la fecha.
También existen archivos de las órdenes sacerdotales, la declaratoria de nulidad de matrimonio, se conoce en el archivo infinidad de personas que fueron bautizadas, confirmadas, además del matrimonio y con quién se casaron los hombres de diferentes épocas de la historia de La Piedad.
Parte de esa información desde el año 1980 ya esta digitalizada, es decir, ya se encuentra guardada en archivos de computadora.
Recientemente, el archivo recibió una restauración a los libros más dañados por el tiempo, sobre todo fueron restaurados en las pastas y en el índice, que es el área donde por el uso más daño sufren, pero ya se encuentra completo y en condiciones de brindan todo tipo de información que se gurda en el archivo.
Con los archivos se puede obtener información para realizar algún trámite legal, eclesiástico, además de contener gran parte de la historia de los hombres que vivieron en esta ciudad, como fue el caso del Padre José María Cavadas, donde aparece su rúbrica como testigo de algún acontecimiento, precisamente escribía su rúbrica con “V”.
