La zona nororiente de la ciudad tiene toda la capacidad para ser una zona importante, de valor y desarrollo económico para la ciudad, aunque por parte del Municipio se generan las condiciones para el crecimiento de la zona, la apuesta es de los inversionistas que lleguen y decidan invertir.
Sergio Martínez León, director del Imipe, señaló lo que se tiene que hacer por parte del Gobierno para generar mayor desarrollo, de igual forma informó que ya se ha tenido acercamiento con dependencias de las cuales depende se den las condiciones.
“El asunto es que finalmente todo lo que se viene dando de desarrollo, como tal viene normado en un programa de ordenamiento territorial, que es el instrumento territorial actualmente vigente, donde se establecen usos de suelo, lo que se permite y se va a hacer, no quiere decir que lo que se haga sea de lujo, pero lo que sí se establece es que es para un tipo de mercado objetivo de cierto nivel”, dijo.
Agregó que la zona de Liverpool, Campestre y la Universidad de Celaya sí puede elevar el costo de la tierra.
“El suelo relativamente es caro por los usos de suelos ya presentes, hablamos de zonas comerciales, fraccionamientos, campestres de ciertas dimensiones, es un terreno atractivo, es un terreno de ciertas dimensiones, bien ubicado por temas de avenidas, conectividad, etcétera y seguramente tendrá destinos que irán por ese sentido”, agregó.
Sergio Martínez León señaló que los desarrollos más concretos es la construcción de un hotel, otro proyecto de fraccionamiento, torres de departamentos, pero que son elementos que finalmente se tienen que acoplar a los planes de desarrollo ya establecidos.
Dijo que la infraestructura y movilidad son un reto, y ya se trabaja en generar insumos que sean incluidos en nuevo plan municipal de desarrollo y ordenamiento ecológico territorial, como nuevo instrumento de planeación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *