A la Clínica Hospital del ISSSTE le urge una ampliación en el área de urgencias, así como acciones de mantenimiento.
Sin embargo se necesitan recursos y podría ser hasta el próximo año cuando se lleven a cabo las acciones más onerosas, señaló el director de la Clínica Hospital del ISSSTE, Sergio Humberto Concha Maldonado.
“Tenemos necesidades de mantenimiento en general, desde pintura, baños, instalaciones hidráulicas, fugas que tenemos que atender. Estamos hablando de un proyecto con la colaboración de la presidencia municipal, incluso ya el Delegado estableció la comunicación con el Presidente Municipal de Celaya para solicitar su apoyo”, informó el Director de la Clínica Hospital.
La ayuda solicitada al Municipio consiste en que el Municipio realice el proyecto ejecutivo, para con éste gestionar recursos ante las oficinas centrales del ISSSTE.
“La presidencia puede aportar en cuestión de proyectos, de asesoría técnica, para que la delegación pueda presentar ante el nivel central, ante la Subdirección de Infraestructura ya una propuesta bien estructurada.
Se necesita la ampliación al servicio de urgencias, es importante darle mantenimiento integral al servicio de urgencias, para que el paciente que llega con necesidades reales no le sumemos más al malestar del que ya trae, sino que se sienta confortable, realmente hay muchas necesidades”, dijo.
Por lo pronto, para el mantenimiento se necesita más de 800 mil pesos para solventar las necesidades básicas de la clínica.
Actualmente la Clínica tiene una población potencial a atender por arriba de 140 mil derechohabientes, esto es considerando el municipio de Celaya y 15 municipios más que son responsabilidad de este centro hospitalario, detalló el médico.
Al mes se están dando más de 10 mil consultas en medicina familiar, más de 8 mil consultas de medicina de especialidad, más de 300 egresos hospitalarios y más de 400 cirugías.
“Son muchas las acciones que se hacen, es cierto que tenemos que seguir trabajando para que todo no se vea opacado por algunas acciones desfavorables, yo creo que sí es necesario que se reconozca que no todo es malo”, destacó Concha Maldonado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *