Dueño de la mejor marca de la temporada en el salto de longitud, Luis Rivera constituye la principal carta que tiene México para embolsar alguna medalla en este Mundial de Atletismo. Pero ayer tenía que cumplir con una importante responsabilidad: alentar a su hermano Édgar en el salto de altura.
“Este es el máximo evento que tenemos en el atletismo y poder compartirlo con tu hermano lo hace más especial”, dijo Édgar tras participar en las eliminatorias de su especialidad.
Édgar tiene 22 años y ayer logró una marca de 2.22 metros que no le alcanzó para avanzar a la ronda final. Quedó en el puesto 22 entre los 32 que hicieron marca en la fase clasificatoria.
Tal vez, en un futuro cercano para otras citas internacionales, no sólo podrá reunirse a los dos hermanos, sino cuatro.
La familia también cuenta con Jorge, de 24 años y un especialista de decatlón que ha alcanzado los 7.000 puntos; y Adrián, el benjamín de todos con 19 y que se mueve entre los saltos de longitud y altura. Los cuatro son oriundos de Agua Prieta, en el estado de Sonora.
Luis, de 26 años, es el mayor de los cuatro y este día debuta en un Mundial con su ronda eliminatoria. Avalado con un salto de 8.46 metros logrado el mes pasado en la Universiada de Kazán, Rivera asoma con la opción de subir al podio en Moscú, a nombre de México.
“Lo veo relajado y listo”, dijo Édgar, quien comparte habitación con Luis en Moscú. “Creo que este año ha tenido buenos logros y eso le ha dado confianza. Estoy seguro que va hacer un gran papel”.
Se preparan y sueñan
Los cuatros hermanos Rivera combinan las competencias con los estudios: Luis va por un doctorado en Ingeniería Industrial; Édgar acaba de completar la licenciatura en el mismo campo; Jorge estudia una maestría en Finanzas; y Adrián recién se ha matriculado para la universidad.
¿Podremos verlos algún día a todos en una competencia internacional?
“¿Por qué no? Hay que soñar, hay que pensar que es posible”, dijo Édgar. “Yo creo que mis hermanos tienen el talento para representar a México en eventos importantes”.
Los Rivera son sólo uno de varios casos de familiares, entre hermanos y matrimonios, que se encuentran en el Estadio Luzhniki compitiendo en el Mundial.
La lista es extensa, comenzando con una pareja de un estadounidense con una canadiense.
Ashton Eaton conquistó su primer título mundial en el decatlón, quien se casó el mes pasado con Brianne Theisen Eaton, la canadiense que obtuvo plata en el heptatlón.
También están los esposos Maria Abakumova y Dmitri Tarabin, ambos líderes en el ránking del lanzamiento de la jabalina.
Atención con los mellizos belgas Jonathan y Kevin Borlee, de 25 años, en los 400 metros. Ambos alcanzaron las semifinales, con Jonathan figurando cuarto en la final. Competirán en el relevo 4×400, en el que serán acompañados por un tercero hermano, Dylan, 20 años.

Día para olvidar

Los atletas mexicanos vivieron ayer una jornada negativa en Moscú 2013.

Diego Estrada quedó fuera de los 5 mil metros, Édgar Rivera fue eliminado en las calificaciones del salto de altura y las marchistas no pudieron entrar en las primeras posiciones.
El mexicano Diego Estrada fue eliminado este martes en la primera ronda de la prueba de 5 mil metros del Mundial de Atletismo de Moscú, al quedar en duodécima posición de su serie, con un tiempo de 13:48.30, tras el cual lamentó no haber podido estar en la Final.
En esta distancia, México consiguió una de sus alegrías olímpicas el año pasado en Londres, cuando Juan Luis Barrios, que abandonó el sábado en los 10 mil metros en Moscú, terminó en una octava posición en la Final en la capital británica.
Édgar Rivera fue eliminado este martes en la ronda de calificación y ahora se dedicará a animar a su hermano Luis en la prueba de salto largo.
Édgar quedó fuera del Mundial al finalizar en vigesimosegunda posición general en las clasificaciones, con un mejor salto de 2.22 metros.
México volvió a decepcionar en los 20 kilómetros marcha, esta vez en la categoría femenina.
La mejor marchista mexicana en la prueba fue Yanelli Caballero, que culminó el trayecto en la posición 25.
Mientras tanto, Mónica Equihua sólo pudo ser la 52 y Lizbeth Silva fue descalificada a minutos de completar la prueba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *