El 56 quincenario a la Virgen María, termina el próximo jueves con la visita de María al Lienzo Charro al Santo Rosario y la misa concelebrada, presidida por el Obispo Carlos Suárez, en la parroquia del Señor de La Piedad.
Este quincenario fue instituido por Don Estanislao Alcaraz, cuando era señor cura de la parroquia del Señor de La Piedad.
Su corazón de buen pastor y la asistencia de Espíritu Santo, lo impulsaron a crear un acontecimiento en el que el pueblo sintiera la presencia constante de Dios.
Así nació esta maravillosa devoción de recibir durante 15 días seguidos a Cristo en la Eucaristía, confiando y esperando, como cada sacerdote que llega a esta parroquia, que este tiempo de reflexión ayuden a iniciar y profundizar en la verdadera conversión.
Intensa preparación
El quincenario debe ir acompañado de la preparación espiritual intensa y del sacramento de la confesión, que purifique nuestro ser para celebrar el día 15 la asunción gloriosa de María Santísima a los cielos, donde está el beneficio, la esperanza, la ilusión, la concientización y la aceptación de esa poderosa intercesión de nuestra Madre del Cielo por cada uno de nosotros.
En este tiempo, se debe aprovechar y disfrutar el Quincenario Eucarístico y sus Rosarios de Aurora, por eso es conveniente ayudar a las familias, compañeros y amigos, a vivir este tiempo de Gracia, porque el principal propósito es acercarse a Cristo por María.
Al inicio de este 56 Quincenario a María, el Obispo Juan Espinoza, dijo que ya son 56 años de en que el pueblo de La Piedad le rinde culto a Jesús por medio de la Eucaristía durante el Quincenario a María.
Además recordó Monseñor que hace 56 años, el muy añorado Arzobispo Don Estanislao Alcaraz Figueroa, quien instituyó esta tradición del Quincenario, cuando era párroco de esta comunidad.
15 DE REFLEXIÓN
Recorremos 15 días de reflexión ante la Mujer del Señor, la Mujer de la Fe”, dijo el Obispo piedadense Juan Espinoza.
Sobre el Quincenario, dijo que este debe comenzar viendo bien a nuestra familia, donde se debe reinar el amor, el respeto, la obediencia y un ambiente de servicio e interés por el prójimo por medio de Jesús en nuestros corazones.
Durante este quincenario se tiene y se contempla una afluencia de 8 mil personas, entre las misas, peregrinaciones, así como en la mega procesión al Lienzo Charro, el próximo 15 de Agosto y posterior a la misa de clausura del 56 Quincenario.
A todas las personas que comulgaron, les fue entregada la palomita, que el día la mega procesión llevarán a entregarla la Virgen María.
