Protección Civil delegación La Piedad, inició una campaña de concientización para evitar accidentes y difunde medidas preventivas.
Nicolás Hermosillo, delegado regional de Protección Civil en La Piedad, dijo que la campaña consiste en promover una nueva cultura vial, que va dirigida a la prevención de accidentes, donde se pueden salvar muchas vidas.
Dijo que en la actualidad, el 80 o 90 % de los accidentes cuenta con un de los siguientes factores, como el teléfono, el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol, por eso, se recomienda que las personas que manejan un vehículo no deben usar el teléfono, no ingerir alcohol y no exceder los límites de velocidad permitida.
Con esta campaña, se pretende bajar el índice de accidentes, ya que se tiene el dato que en un mes, ocurren 50 accidentes de diferentes magnitudes.
Nicolás Hermosillo dijo que la idea es reducir los accidentes y se requiere de la participación de los habitantes de esta ciudad, para que colaboren para lograr el objetivo.
Se han colocado una serie de leyendas en mantas colocadas en puentes, donde se invita a la población para que tomen precauciones para evitar accidentes, donde se pueden salvar muchas vidas.
LLAMADAS FALSAS
Por otra parte, se informó que dicha dependencia recibe un sinfín de llamadas, pero la gran mayoría son falsas, que sólo bloquean el teléfono y hacen que las ambulancias se desplazan sin ser necesario.
En Protección Civil se reciben unas 100 llamadas diarias, pero por cada 20 sólo una es urgencia real.
El delegado regional dijo que es difícil detectar cuál de esas llamadas es real, porque tiene que salir, además de que dejan descubierta algunas zonas de la ciudad por atender una llamada falsa.
Pide a los padres de familia a que hagan una nueva cultura, para que orienten a sus hijos a no jugar con el teléfono de urgencia, aunque hay personas adultas que realizan este tipo de llamadas.
