La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), presentó el libro “Salud, Bienestar y Envejecimiento SABE Michoacán”, que permite conocer cuál es el rumbo que está tomando el envejecimiento en la entidad.
María Fernanda Lozano, subdirectora del programa de envejecimiento a nivel federal, reconoció que uno de los problemas a lo que se enfrenta es a la escasez de información sobre los adultos mayores en el país.
La funcionaria, dijo que no se debe deja pasar por alto que el envejecimiento no es más que el éxito de todas las acciones que se han realizado en el primer nivel de atención, a la fecha, son 15 mil 237 encuestas SABE en todo el país que ayudarán a saber cuál es el índice de masa corporal del adulto mayor, porque todos los doctores los quieren bajar de peso y quitan sus reservas.
Otro dato que arrojó las encuestas, es que entre más adulto, es más analfabeta, mientras que las mujeres son quienes menos acceso tuvieron a la educación, además que a partir de los 75 años, se dispara la discapacidad.
La apatía hacía este grupo de edad, sigue siendo el mayor reto, puesto que se requiere de concientizar más a la sociedad, ya que el mayor porcentaje económico para ellos, se destina en tratamientos y se deben tomar medidas preventivas para revertir la situación.
Al detalle…
LA ENCUESTA
• Se han realizado 15 mil encuestas SABE en todo el país.
• Que ayudará a conocer cuál es el índice de masa corporal del adulto mayor.
• De acuerdo a las encuestas, entre más adulto, se es más analfabeta.
• Las mujeres fueron quienes tuvieron menos acceso a la educación.
• A partir de los 75 años son menos capaces.
