Con motivo del 50 aniversario de la Cooperativa Textil Artesanal, se llevó a cabo una pasarela de rebozos y chalinas en el Jardín de La Purísima, misma que estuvo a cargo de la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza.
El objetivo fue dar a conocer a la ciudadanía los diferentes tipos de rebozos que se elaboran en la Cooperativa Textil Artesanal, además de destacar el trabajo de los reboceros piedadenses.
Para ambos sexos
Fueron 29 prendas de distintos diseños y colores los que se exhibieron en la pasarela, las cuales portaron en diferentes formas hombres, mujeres y niñas, resaltando puede ser usada por ambos sexos de cualquier edad.
Para esta muestra, fue invitado un diseñador de Degollado Jalisco, Juan Pablo Fuentes, que mostró 6 de sus diseños, confeccionados con rebozos de la Cooperativa Textil Artesanal piedadense.
A parte de la exhibición, se promueve el uso de esta prenda, ya que se ha dicho en las diferentes conferencias que se han realizado, con motivo del aniversario de la Cooperativa Textil, que los piedadenses deben adquirir esta prenda con la finalidad de que la tradición no se pierda.
Jóvenes, damas, niños y personas adultas, mostraron el modo y el estilo, que representa el uso de la prenda del rebozo, además de otras prendas que se confeccionan en la Cooperativa Textil y que son la identidad de esta ciudad.
Tradición piedadense
La rebocería en La Piedad, ha sido una de sus principales tradiciones y una manera de salir adelante en lo laboral.
Por lo anterior, a 50 años del inicio de esta Cooperativa Textil en La Piedad, se busca que la prenda no se pierda y los jóvenes promuevan el uso de la misma, además de adquirirla para ayudar a los artesanos de esta ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *