Lorena Alfaro García, secretaria del Ayuntamiento y Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil, dieron a conocer los trabajos de que se realizaron la tarde del miércoles, cuando una tromba azotó la comunidad de Aldama, que causó inundaciones en casas y calles.
Alfaro García señaló que fueron cuatro casas afectadas, y que se realiza la valoración del grado de afectación en cada una, por lo que mantendrán el contacto con el delegado de la comunidad para que informe constantemente de la situación.
Señaló que desde que comenzó la tromba alrededor de las 6 de la tarde, elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos acudieron al lugar, para prestar sus servicios y ayudar a los afectados.
La Secretaria del Ayuntamiento comentó que por la tarde del jueves ya no había encharcamientos ni peligro, salvo en las viviendas afectadas, donde el agua alcanzó hasta los 40 centímetros.
“Ya una vez que se nos entregue el reporte de la valoración de los daños en las viviendas, actuaremos en consecuencia para el apoyo que se requiera”, dijo Alfaro García.
El Director de Protección Civil indicó que ninguno de los arroyos de la comunidad se desbordó, ya que contrario a años anteriores ninguno alcanzó su máxima capacidad, y que fueron los escurrimientos del cerro los que ocasionaron el estancamiento del agua.
Comentó que el drenaje fue insuficiente, no porque tuviera mal funcionamiento sino porque la cantidad de agua superó la capacidad de las coladeras, además de la gran cantidad de basura que albergan.
“La gente de ahí tira mucha basura, lo vimos nosotros, los arroyos están llenos de basura, eso impide que corra el agua y la ciudad también taponea los drenajes”, dijo Gallaga Solórzano.
Dijo que el puente no está mal, pues ya se corroboró con Obra Pública, que tenía conocimiento de que la gente estaba inconforme, aunque de no haber estado ubicado en el lugar, el agua hubiese corrido hasta la Zona Centro de Aldama.
Asimismo, Lorena Alfaro señaló que están obligados a tener un fondo monetario para contingencias, que de ser necesario será utilizado una vez entregado el reporte de daños de la comunidad de Aldama.
La Dirección de Protección Civil realizó durante la semana pasada recorridos por las presas y ríos de los municipios, para detectar las posibles contingencias que se presenten, y continuarán realizándolos.
Ante la inesperada lluvia que se presentó en Aldama la tarde del miércoles, tanto Protección Civil (PC) como Bomberos y Policía Municipal dieron oportuna ayuda gracias a que la ciudadanía reportó de forma inmediata.
“A la 5:45 empezamos a tener reportes por parte de los habitantes de Aldama, de que la lluvia estaba ocasionando un nivel muy alto de agua, estábamos en el Miércoles Ciudadano y ahí el Alcalde nos giró instrucciones de ir y ver cómo podíamos controlar la situación”, refirió Javier Gallaga Solórzano, director de PC.

Pierden su patrimonio

Desde la tromba que azotó el miércoles en la comunidad de Aldama, el lodo está al frente y en el patio de las casas, luego que a cubetazos sacaran del interior de las viviendas el agua.
Juan Rivera Morales vive en la calle Allende, con su esposa y dos hijos, colocó costales llenos de arena para evitar que el agua entrara a su casa, pero esto no fue suficiente.
Juan asegura que no sabía qué hacer al momento en que el agua ingresaba a su casa: “Te agarran desprevenido, pusimos los costales en la entrada y de repente el agua comenzó a entrar a los cuartos, comenzamos a mover las cosas y aparatos domésticos, les pusimos tabiques para que quedaran más altos”.
Un día después, los muebles siguen arriba de los tabiques y analiza junto a su hija Reyna Rivera qué puede hacer para evitar que se les vuelva a meter el agua en caso de otra lluvia intensa.
“Sí estuvo algo fuerte, porque se les metió el agua a varias personas, aquí vive mi mamá y cuando llegué el agua estaba muy alto”, comentó Reyna.
La señora muestra las marcas de la humedad, aproximadamente unos 40 centímetros fue lo que subió el agua en su casa que es de un solo piso.
“Los niños se subieron a la cama, tenemos miedo de que vuelva a pasar, esta ocasión cómo quiera fue en el día, pero pasa esto en la noche y va a ser el caos”.
Reyna compartío que como medida preventiva, posiblemente coloquen un escalón alto a la entrada de la casa para que sea un obstáculo para el agua.
El peor día
Jazmín Ramírez, una niña de 10 años de edad, asegura que ha sido uno de sus peores días.
Sólo bastaron unos minutos para que Jazmín se viera literalmente con el agua casi hasta la rodilla, situación que la llenó de miedo y desesperación, al no poder salir de su casa y ver cómo ésta se inundaba cada vez más hasta dañar todos sus muebles.
Jazmín vive con sus papás y cinco hermanos, quienes vieron cómo el agua destruía su patrimonio: “A  nosotros se nos metió más que a los vecinos, la estufa se mojó y se descompuso, los muebles, la mesa, todo se mojó”.
Comentó que se encontraba jugando con uno de sus hermanos en el cuarto, cuando la lluvia comenzó a arreciar y meterse a los cuartos y cocina, se metió hasta donde pudo y eso nos dio mucho miedo, corrimos a buscar a mis papás.
En el patio logró hacer una capa gruesa y espesa de lodo que no han podido quitar dejando resbalosa y sucia la entrada a los cuartos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *