El Colegio de Michoacán, dentro de los festejos por el 50 Aniversario de la Cooperativa Textil de La Piedad, dictó una conferencia sobre la creación de la cooperativas en México, donde los doctores Octavio Augusto y Magdalena García dieron una explicación de la historia de sus inicios.
Octavio Augusto dijo dentro del relato que en México inició las cooperativas en el año de 1910, apoyadas por la iglesia, creando una doctrina para su creación en los municipios de Tacámbaro y Zamora, que fueron las cooperativas católicas.
Dijo que al ser presidente de México Manuel Ávila Camacho siendo militar y con la llegada al Vaticano Juan XXIII, en 1960 ocurrió un vuelco muy importante, por a partir de ahí, se prohibió que el sacerdote diera la misa en latín y las mujeres ya no se requería el velo, dejando de ser el Rebozo importante.
Pero en 1963, la cooperativa del Rebozo tiene un gran éxito, ahí se ve como una prenda de liberación y ya no de recato.
Por su parte, Magdalena García, investigadora del Colegio de Michoacán, señaló a los presentes una frase única, “Los verdaderos Reboceros se quedaron en La Piedad, los que se fueron son los jugadores”.
