De la totalidad de créditos que ha colocado la Secretaría de Integración Social, al menos el 45% de ellos ha sido solicitado por madres o padres solteros para sacar adelante a sus familias en situación vulnerable, así lo señaló Ileana Ortega López, Jefa del Departamento de Proyectos Productivos.
A través del Fondo para Aguas se han autorizado 526 créditos a personas con algún tipo de discapacidad o que tengan dependientes económicos en estas circunstancias, adultos mayores y familias mono parentales que por su situación es difícil que encuentren un empleo.
“Es un fondo económico pero con un sentido social fuerte porque dentro de su normatividad está destinado a atender a sectores de alta vulnerabilidad de la población en zonas de alta necesidad”
Este fondo se constituye por 2 millones de pesos de recurso municipal y el financiamiento otorgado por este concepto es de mil a 7 mil pesos a un plazo de 1 año con una tasa fija anual del 10%, esto para que las familias puedan crear un pequeño negocio ya sea en la venta de alimentos o productos de abarrotes.
A decir de Ortega López la mayoría de estos créditos son solicitados por mujeres menores de 35 años, seguidas de los adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Explicó que previo a la entrega del crédito se realiza un estudio socioeconómico y se les imparten talleres de capacitación empresarial, tales como mentalidad emprendedora e idea de negocios, simulador de negocios, manejos de dinero, clientes y mercados entre otros a fin de analicen si realmente necesitan el crédito o sólo una capacitación para adecuar su negocio y tener fluidez.
“Es con la finalidad de sensibilizar al pequeñito empresario de que aún cuando su empresa sea pequeña y quizá de corte familiar, necesita organizar ese negocio con la finalidad de que el recurso que se les está otorgando como crédito realmente se vaya reinvirtiendo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *