Los accidentes en menores son más frecuentes en el periodo vacacional, pues los niños permanecen mucho tiempo en sus casas y es muy común que jueguen cerca de lugares que represente un riesgo para ellos.
La Dirección de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos señalaron que los accidentes más comunes en niños, durante el periodo vacacional son las quemaduras, pues el descuido de algunos padres y la falta de actividades que mantengan ocupados a los niños son los causantes de estos accidentes.
Las quemaduras por aceite o fuego en la cocina, quemaduras por introducir objetos a orificios conductores de electricidad, así como los golpes y caídas que produzcan huesos rotos y heridas corporales por descuido de los padres, son los más frecuentes.
Abel Ramírez Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos señaló que los padres deben tener más vigilados a los niños, y si salen no dejarlos encerrados bajo llave, pues si llegara a pasar una contingencia, esta medida dificultaría el trabajo de rescate de los menores.
Señaló el funcionario municipal que se debe tener precaución con las instalaciones de gas y las instalaciones eléctricas, así como mantener objetos punzocortantes fuera del alcance de los menores, y si los dejarán solos, que dejen alimentos que no necesiten ser calentados.
“Tratar de que siempre esté un adulto con ellos, a veces es muy complicado porque los padres trabajan, pero sí deben tener mucho cuidado para que no provoquen accidentes”, indicó Ramírez Hernández.
Por su parte, Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil señaló que es importante mantener a los niños ocupados y una buena opción son los cursos de Verano que ofrecen escuelas e instituciones del municipio, así como los parques y deportivas, donde pueden convivir con niños de su edad y realizar actividades recreativas que los mantendrán ocupados y relajados al llegar a su hogar.
Explicó que la atención de los padres debe ser primordial en este periodo, ya que también las actividades culturales y didácticas pueden evitar accidentes a menores, así como evitar también que los niños ocasionen incendios u otras contingencias.
Recomendaciones para evitar accidentes
-Vigilar instalaciones eléctricas y de gas.
-No dejar encerrados bajo llave a los niños.
-Mantener objetos punzocortantes fuera del alcance de los menores.
-No dejar cerillos y encendedores al alcance de los niños.
-No tener instalaciones eléctricas o cables en mal estado.
-No dejar recipientes calientes muy cerca del filo de la estufa.
-Que los niños sean vigilados siempre por un adulto.
-Mantenerlos ocupados en actividades manuales, entre otras.
