La oportunidad para que los proveedores locales potencien sus negocios y ‘amarren’ contratos muy importantes inicia hoy.
Se trata del encuentro de proveeduría del sector automotriz Laja-Bajío ‘Sapuraiya’, que se realiza por segunda ocasión.
El evento no sólo atrae inversiones, sino que ayuda a las pymes locales a entablar relaciones de negocios con empresas de talla mundial y a establecer contratos millonarios que sin duda le dan un giro a su negocio.
Muestra de ello es que el año pasado Sapuraiya logró ventas por 16 millones de dólares, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Carlos Rojas Moret.
Los objetivos de Sapuraiya son varios; el primero es promover encuentros de negocios con empresas tractoras interesadas en los productos o servicios de los proveedores locales. Al mismo tiempo se puede conseguir, mejorar y desarrollar la proveeduría local, conocer posibles socios de negocios y atraer inversiones.
El encuentro es organizado por  la Canacintra, la Universidad Latina de México, Gadi (Gabinete de Innovación España-México) y el Instituto Tecnológico de Celaya; además cuenta con la participación directa de los  gobiernos municipales de Celaya, Apaseo el Grande, Cortazar, Villagrán y del Gobierno del Estado.
El primer acto se realiza hoy; se trata de un recorrido por Celaya y Cortazar con 60 empresarios nacionales y extranjeros interesados en invertir en la región.
Juan Carlos Rojas Moret explicó que se les llevará a conocer los municipios y a sus gobernantes, para que sepan la disposición que hay para que inviertan su capital.
El segundo día de Sapuraiya es mañana y arranca con el recorrido de los empresarios, ahora por Apaseo el Grande; los llevarán al Parque Industrial Amistad, al Centro de Negocios y a conocer los atractivos turísticos de la zona.
Entre los empresarios que asistirán, hay 45 poblanos que dijeron abiertamente estar interesados en invertir en la región.
“En base a la experiencia que tuvieron con Volkswagen en Puebla, quieren replicar el éxito y piensan que la región, con Honda y Mazda, puede ser una excelente opción”, dijo Rojas Moret.
El día más importante del evento es el miércoles, cuando se realiza el encuentro de proveeduría.
Al menos 30 empresas tractoras como Mazda, Pirelli, Dina, Daimler, entre otras, tendrán encuentros o citas de negocios con 650 proveedores locales inscritos en el evento.
Serán citas de 20 minutos cada una, donde las pymes locales expondrán sus servicios o productos y las empresas tractoras decidirán si las contratan o no.
“Ahí dependerá del desempeño que cada negocio tenga frente a la empresa tractora, pero ya el hecho de que las tractoras hayan decidido tener una cita con ellos es garantía de que les interesa su producto o servicio, ya sólo haría falta concretar el negocio, pero eso depende de las pymes”, explicó el líder de Canacintra.
Se calcula que habrá unos 350 encuentros en los que los proveedores locales tendrán la oportunidad de relacionarse con las empresas tractoras y hasta establecer contratos millonarios.
En el evento no sólo habrá proveedores del sector automotriz, también se abrió la convocatoria para empresas cuyo producto o servicio le sea necesario a la empresa tractora.
“Las empresas que planean expandirse buscan a veces hasta servicios de seguridad, de jardinería, de limpieza; o productos como lámparas, puertas, hasta garrafones de agua, en fin, las posibilidades son muchas, por eso se abrió la invitación a todas las empresas locales”, expresó Juan Carlos Rojas.
Dadas las condiciones de la región y los resultados de la edición anterior -que fue en el 2012- se espera que el Sapuraiya 2013 brinde excelentes negocios a las empresas locales que confiaron en el evento.

SAPURAIYA
EN CIFRAS
2
Ediciones son las que se han realizado de Sapuraiya. Una el año pasado y esta del 2013, que promete ser más ambiciosa.
DIRECTORIO
30
Empresas tractoras confirmaron su asistencia al evento. Se trata de Dina, Pirelli, Mazda, Daimler, entre otras.
650
Proveedores locales tendrán la oportunidad de presentar sus productos y/o servicios a las empresas tractoras.
45
Empresarios poblanos que visitarán hoy y mañana la región dijeron abiertamente estar interesados en invertir.
16
Millones de dólares en ventas es el resultado que se obtuvo de la primera edición de Sapuraiya.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *