La dirección de Ecología invita a la población a denunciar la tala clandestina e inmoderada de árboles en Lagos de Moreno.
Así lo dio a conocer Gabriel Acuña, jefe del departamento de Ecología, quien refirió que en Lagos también se realiza esta práctica ilegal, por lo que exhorta a la población a denunciarlo.
Comanja de Corona, La Sauceda y Loma de Veloces, son algunos de los puntos donde se ha detectado esta actividad. “Sabemos que hay mucha tala clandestina, que en las noches del lado de Comanja y aquel lado que está pegado a León van personas y talan, aquí también en Lagos, en La Sauceda, Loma de Veloces, por ahí nos han llegado algunas quejas y hemos acudido”, refirió.
Explicó el caso de una persona que fue sancionada esta semana, al podar alrededor de 50 árboles. “Esta semana nos reportaron a un señor, la persona que vino a reportarlo nos dijo la ubicación y acudimos, esta persona ya mayor de unos 77 años decía que lo hacia porque no tenía trabajo y hablamos con él, pero el que no tenga trabajo no le da la facultad para talar árboles, nos dijo que ese día se llenaron 4 camionetitas, le pregunté cuánto le sacaba a cada camioneta, me dijo que 400 pesos, eran como 50 árboles los que llevaba ahí”.
Explicó que una vez detectado el caso se les da un citatorio para que acudan a la oficina de Ecología y de ahí enviarlos al juzgado municipal para imponer la sanción. “A los que se han encontrado y les hemos pedido que vengan aquí a Ecología y los multamos, la multa no la ponemos nosotros, la pone el juzgado municipal y el monto depende de la falta”, añadió el funcionario.
Sobre al destino de la madera, señaló que el 95% va a las ladrilleras y también van a las carpinterías, ya que se talan árboles de gran tamaño, como mezquite y cedro, utilizados en la fabricación de muebles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *