Un promedio de más de mil llamadas al día recibe el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (Cecom), de las cuales el 70% son falsas alarmas y bromas, hechas principalmente por niños y jóvenes en edad escolar, señaló Antonia Escobar Ramírez, encargada de la coordinación del Cecom.
Del 30% restante de las llamadas, el 28% son reportes por faltas administrativas como música a alto volumen, escándalos en vía pública y riñas callejeras, y el 2% son por reportes de accidentes y robos.
“Por el mismo tono de voz del niño se pueden detectar, se oyen las vocecitas de los otros niños alrededor, es muy perceptible cuando es una broma”, señaló Escobar Ramírez.
Las falsas alarmas afectan los servicios del Cecom, pues el conmutador registra cada llamada entrante y las envía a las líneas disponibles, que pierden tiempo de atender casos reales y el teléfono puede sonar como ocupado.
Señaló que en los periodos vacacionales, el número de falsas alarmas y bromas se eleva al doble, añadiéndose llamadas de personas adultas, que en la mayoría de las ocasiones se encuentran en estado de ebriedad.
El Cecom lleva un catálogo de números para detectar los lugares de donde se realizan las bromas, que son de teléfonos públicos cercanos a centros educativos, pues la línea 066 es sin costo.
“Las operadoras tienen las instrucciones de que así sean 20 llamadas seguidas donde les estén diciendo alguna grosería no pueden interactuar y llamar la atención a los pequeños”, dijo.
Indicó que se manejan 4 turnos durante 24 horas al día, en los que 5 operadoras y una supervisora atienden las denuncias y peticiones de la ciudadanía, que se capacitan constantemente para brindar mejores servicios.
Escobar Ramírez señaló que planean realizar una campaña para concientizar a los niños y jóvenes en edad escolar sobre el uso responsable de la línea 066 para reportes, en conjunto con el área de Prevención.
