Vecinos de la zona del Campestre junto con autoridades municipales buscan soluciones a los problemas de vialidad, seguridad y movilidad.
Representantes de la Unión de Asociaciones de Fraccionamientos de la Zona Norte se reunieron ayer con el director de Obra Pública del Municipio, José Martínez Plascencia, el regidor Alejandro Kornhauser Obregón, el director de Tránsito Municipal Hugo Solórzano Esqueda, y representantes de Movilidad y Medio Ambiente.
La presidenta de la unión, Teresa Navarro Alcalá, destacó la  necesidad de dar prioridad a los proyectos de un distribuidor vial para dar fluidez al tráfico y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
“Queremos soluciones reales, ya no queremos remedios caseros que de nada han servido; padecemos un serio problema de congestionamiento vial, de inseguridad, de limpieza en la zona y queremos que ya no nos sigan mareando con más proyectos”, subrayó.
El director de Obra Pública, José Martínez, mostró los planos del proyecto de un distribuir vial que incluye un puente de casi un kilómetro, con vialidades alternas.
Para concretarlo se requieren cerca de 600 millones de pesos, por lo que han solicitado apoyo a la Federación, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Este proyecto ya fue presentado a la Federación, y se tiene la confianza en que se apruebe el presupuesto dentro de la Ley de Egresos Federales para el 2014.
“Mientras tanto estamos buscando dar soluciones que sean definitivas. Es un proyecto donde también el Municipio invierte en avenidas laterales y es en lo que se está trabajando”, señaló el Director de Obra Pública.
El regidor Alejandro Kornhauser Obregón también señaló que la solución en la zona es un puente, y que por lo costoso que resulta se deben buscar recursos federales.
Apuntó que construir un puente como el proyectado para el bulevar Morelos, a la altura de Balcones del Campestre, equivale a edificar dos y medio de los que hay en el mismo libramiento.
El funcionario destacó que se buscan soluciones integrales para la zona ya que lo que para un fraccionamiento puede ser de gran beneficio, para otros no lo es.
La presidenta de colonos de Jardines del Campestre, Teresa Navarro Alcalá, solicitó más protección para los automovilistas que salen del fraccionamiento, así como mejor señalización.
Hugo Solórzano, el director de Tránsito, consideró que una solución es que además de una entrada por el bulevar Clouthier haya una por el Morelos, lo que ya está aprobado.
Los vecinos aseguraron que desde que está en operación la lateral de Morelos hacia Clouthier ha habido más accidentes.
El funcionario ofreció que junto con Movilidad buscará soluciones integrales para resolver esta problemática vial.
Los vecinos del Campestre también denunciaron que hay tala inmoderada de árboles, contaminación, malos olores del relleno sanitario, tiraderos de escombros y de basura, así como inseguridad, temas que corresponden a otras instancias.
El director de Obra Pública, José Martínez, aseguró a los vecinos que en un mes y medio les mostrará el proyecto integral del megapuente que se pretende construir en la zona norte.
Los colonos de la zona norte también demandaron la reubicación definitiva de taqueros y la rehabilitación de banquetas en el bulevar Clouthier así como la deficiencia en el alumbrado público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *