Por las constantes lluvias de los últimos días, los niveles de algunas presas cercanas al municipio comenzaron a aumentar, la presa La Purísima aumentó al 40% de su capacidad, así como la presa El Conejo que aumentó al 10%, lo que favorece a quienes siembran sus tierras alrededor de las presas.
Para los agricultores y pescadores de las comunidades cercanas el aumento de los niveles de agua y las lluvias constantes representan un mejoramiento en sus cultivos, ya que tienden a gastar menos dinero durante esta temporada.
Francisco Santana Juárez en pescador de la comunidad El Zangarro, y posee una hectárea en la circunferencia de la presa La Purísima en la que siembra maíz, dijo estar contento pues el crecimiento de su cultivo ya está asegurado, ya que en esta temporada el esfuerzo es mínimo para regarlo.
Comentó que en los meses anteriores se vio afectado pues gastaba más de 3 mil pesos en las mangueras de riego para alcanzar el agua de las presas, pues el nivel del agua no superaba el 30% y para mantener su cosecha tenía que esforzarse más.
“Hasta ahorita bendito sea Dios va muy bien, casi al 100% y el nivel del agua en 2 ó 3 días va subiendo como 50 centímetros seguro, la siembra estaba quedadona pero ya va saliendo bien”, señaló Santana Juárez.
Algunas otras presas como El Conejo con poco menos del 10% de su capacidad, y la presa de Ortega que no alberga agua se suman a los ríos, arroyos y canales del municipio que no han mostrado aumento de niveles de líquido, pues las lluvias aunque constantes, no han sido torrenciales.
Asimismo en la presa La Purísima se pueden apreciar pedazos de terreno que a principios del 2013 no se percibían, pues una parte que en abril se vislumbraba como una isla, ahora permite el paso hasta donde culmina el terreno, adentrándose un poco más cerca de la cortina de la presa.
Javier Gallaga Solórzano, director de Protección Civil señaló que por el aumento de fluido en las presas, se ha continuado con la vigilancia en todos los cauces del municipio, para evitar contingencias y detectar puntos de posible riesgo, así como se continúa con la limpieza de los mismos.
“Hay gente trabajando todavía en la limpieza de ríos, ya vamos en la segunda vuelta”, señaló Gallaga Solórzano.
Las autoridades previeron que los niveles de agua seguirán aumentando conforme avance la temporada de lluvias, por lo que implementarán operativos y reforzarán la vigilancia en los cauces dentro de la ciudad, al igual que en presas y arroyos de todo el municipio.
