El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) tiene una deuda millonaria con Fovissste que rebasa los 140 millones de pesos, se lee en respuesta emitida por esa dependencia a solicitud vía ley de transparencia hecha por AM Aguascalientes.
Además de que el IEA no está al corriente en las cuotas de los créditos, recurso que les es retenido a los trabajadores, tampoco ha aportado bimestralmente el 5% al fondo de vivienda, lo que genera un monto total de la deuda de 140 millones 160 mil 948 pesos.
Periódico AM tuvo acceso a dicha información en donde se desglosan las cifras que señalan que la deuda comenzó en el 2012 y a la fecha no se ha realizado una sola aportación a dicho fondo.
“El Instituto de Educación de Aguascalientes, adeuda a la subcuenta del Fondo de la Vivienda de las cuentas individuales de los trabajadores, un total de 7 bimestres, mismo que comprende del bimestre 1 de 2012 al bimestre 6 de 2012 y, asimismo, el bimestre 2 de 2013” se lee en el documento con respuesta de la subdirección de finanzas del Fovissste.
El adeudo de las aportaciones del 5% comprende un monto de 103 millones 707 mil 930 pesos y de acuerdo a lo establecido en el artículo 22 de la Ley del ISSSTE, se generaron intereses por arriba de los 7 millones de pesos por la falta de estos pagos.
Al cierre bimestral del mes de mayo, el IEA adeudaba 110 millones 765 mil 750 pesos sólo por concepto de la aportación del 5% que debió realizar desde 2012, misma que es destinada al fondo de vivienda sin afectar el salario que percibe el trabajador y es aplicada al 100% de la base laboral.
Pese a que cada quincena el Instituto les retiene el 30% de la nómina a los 3 mil 375 trabajadores que ejercen un crédito, este recurso no se ha reportado a Fovissste en 3 meses, lo que le ha generado un adeudo de otros 29 millones 395 mil 195 pesos.
Según se lee en el documento se deben los meses de marzo, abril y mayo del año en curso por concepto de retención del 30% de la nómina de los trabajadores que tiene el Instituto de Educación de Aguascalientes, detalla el documento.
AM solicitó una entrevista con el director administrativo del IEA, sin haber obtenido una respuesta positiva; el IEA ofreció gestionar este martes la entrevista para conocer los motivos de la falta de este pago a la dependencia federal.
