Se reúne el Consejo Estatal de Protección Civil, buscando reforzar la coordinación entre los niveles de gobierno para asegurara las mejores condiciones de prevención ante los desastres, las emergencias, los fenómenos naturales y situaciones de riesgo.
El gobernador de Michoacán, Jesús Reyna García, dijo que no se pueden evitar los fenómenos naturales, pero sí se puede enfrentarlos con la mayor seguridad posible.
Por eso dijo, es necesario contar con medidas de seguridad para la prevención y protección contra accidentes, catástrofes o emergencias, teniendo la oportunidad como una ventaja ante la temporada de lluvias y cumplir con la encomienda de prevenir y mitigar riesgos y evitar pérdidas humanas, afectaciones y garantizar un auxilio oportuno.
Expuso el mandatario estatal la necesidad de actuar en consecuencia para mejorar el monitoreo en tiempo real de los fenómenos naturales y tomar decisiones de circunstancias que se presenten en el territorio michoacano.
Vicente Gómez, director general de Protección Civil en la entidad, explicó el funcionamiento del plan Hidrometeorológico y el sistema de alertamiento sísmico.
Dijo que mediante la coordinación de las dependencias se implementarán acciones preventivas para cuidar a las personas y su patrimonio.
Se propuso vigilar los cauces de los ríos, inspeccionar albergues, bajo un mando único, así como la publicación de los riesgos en medios de comunicación.
Aseguró que están preparados los gobiernos federal y estatal para apoyar a los municipios cuando se vean rebasados en su capacidad de atención.
A nivel nacional se cuenta con un sistema de alerta temprana por medio de semáforos, para este año en el Océano Pacífico se tiene considerado esperar 6 tormentas tropicales, 4 huracanes moderados y 4 intensos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *