Mientras el Gobierno Municipal trabaja por hacer limpieza del lirio en Río Lerma para evitar los moscos a esta población, por otra parte les genera un problema de salud a los habitantes de comunidades de Michoacán y Guanajuato.
Vecinos de San Juan del Fuerte manifestaron que ya no soportan la plaga del mosco que ha generado el estancamiento del lirio a la altura del puente que comunica a esta comunidad con el Estado de Guanajuato, a la altura de la comunidad de La Mula.
Alfredo Méndez Vital, habitante de San Juan, dijo que ahora que retiran el lirio de la zona de La Piedad, ayudan a la población para que no haya mosco, pero a ellos les afecta, primero por la proliferación del mosco, que afecta a las comunidades de San Juan del Fuerte, La Escondida, La Mula, San Miguel de Hernández y San José de Estrada.
Otro de los problemas que enfrentan los habitantes de estas comunidades, es que por el taponamiento que hay en el puente, temen que una reciente en el Río Lerma, las parcelas de maíz y sorgo, se inunden, por la razón que podría subir el nivel de agua y afectarlos.
Alfredo Méndez dijo que ya ha acudido con el director de Ecología Luis Humberto Ortiz, quien sólo le dice que les dé 4 días para retirar el lirio, pero ya han pasado una semana y no hacen algo por retirar el lirio.
Ante esto, volvió a acudir por el mismo director, pero le dice que tenga paciencia que en breve resolverán el problema, sin que se vea al personal de presidencia realizando alguna labor en el lugar para retirar el lirio.
El afectado dijo que a partir de las 7 de la noche, no se puede estar afuera de los domicilios, “porque son enjambres de moscos los que salen del lirio para picar, ojalá que el presidente hiciera algo para solucionar el problema”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *