Tuvo que intervenir el Presidente Municipal para que regidores del PAN dejaran a un lado sus diferencias partidistas, ya que mientras unos pretendían aprobar un dictamen que rija el accionar al interior del Ayuntamiento, otros pedían tiempo para analizar la propuesta.
Ricardo Calderón, regidor panista, dijo a los presentes y específicamente a los regidores panistas que deberían de ser congruentes, para aprobar el dictamen, porque la Ley Orgánica Municipal “tiene vacíos, no obliga como regidores a asistir a las sesiones de cabildo y actos cívicos, recibimos el sueldo para hacer bien lo que estamos haciendo, porque ahora dicen que este dictamen me pisa un callo y hay que volver a revisar, como panistas es nuestra obligación (aprobar el dictamen para que los rija al interior del Ayuntamiento), sólo hacemos reglamentos para la ciudadanía y para nosotros también deben haber reglamento”, dijo.
Gabriela Zárate contestó el regidor Ricardo, al señalarle que en el PAN les enseñaron que deben analizar y tomar decisiones que mejor convengan y ser responsables, a lo que el alcalde Hugo Anaya puso fin al tema del panismo, ya que dijo que se estaban saliendo del tema del dictamen.
Algunos de los regidores de la fracción del PRI, pidieron que esos temas del partido los analizarán en su oficina.
De inmediato el regidor Iván Rizo propuso que se votara la propuesta, que se sometiera a consideración del Cabildo, ya que estaba dividido el dictamen, unos pedían más tiempo para analizar y otros dijeron que ya tienen un año con 2 meses que se trabaja en el dictamen, que algunos de los regidores había firmado en el sentido de aprobación.
El dictamen se sometió a la votación, quedando en empate a 7 votos para cada propuesta, por lo que el presidente municipal tenía el voto de calidad y se sumó a la propuesta de la aprobación del dictamen, que regirá y vigilará al interior del ayuntamiento a cada uno de sus integrantes.
Este dictamen, iniciativa de reglamento interior del H. Ayuntamiento de La Piedad, Michoacán, fue a propuesta del regidor Samuel Hidalgo Gallardo, que en su momento fue turnado a las comisiones de Gobernación, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil y de Planeación y Desarrollo, con el objeto de que se estudiara, discutiera y analizara, para posteriormente emitir el dictamen correspondiente y con ello, someterlo a pleno del ayuntamiento.
La propuesta, dijo el regidor Samuel Hidalgo, surge por la necesidad de actualizar las normas jurídicas vigentes que deben ser acordes a la estructura y funcionamiento del Ayuntamiento, tomando como base inalienable las realidades sociales, políticas y económicas, las cuales han de regir nuestro entorno.
