Ciudadanos que conforman México Observa vigilarán el proceso electoral este 7 de Julio, esto luego de un análisis en la etapa de preparación de la Jornada Electoral en la que detectaron prácticas poco usuales que está realizando el Instituto Estatal Electoral, así lo mencionó el licenciado Jorge Serrano, integrante de esta organización
Señaló que Aguascalientes fue seleccionado para ser vigilado luego de que se dio a conocer que las boletas electorales se imprimirían en talleres gráficos de Gobierno del Estado, por lo que se deberá garantizar la seguridad en la impresión, el traslado y la distribución de las boletas.
“Por lo general se emite un licitación para que sean elaboradas por empresas privadas” apuntó.
Derivado de los resultados de un análisis de las 14 convocatorias emitidas para acreditarse como observadores, identificaron que el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes fue el que solicitó más requisitos a los ciudadanos que deseaban acreditarse, tales como una copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia del último grado de estudios y una constancia de conocimientos en materia político electoral.
“No entendemos por qué solicitaron tantos trámites pareciera que en lugar de propiciar que el ciudadano participe es desalentarlo o hacer más tortuoso su procedimiento de acreditación” señalaron.
Denunciaron además que el IEE no cuenta con monitoreo de medios por lo que ante este vacío se desconoce si los candidatos están violando los topes de gastos de campaña ante los ojos de la autoridad.
Observadores pidieron sean publicadas las encuestas que a la fecha se han dado a conocer.
“Solicitamos publicar en el sitio del Instituto Electoral de Aguascalientes todas y cada una de las encuentran autorizadas (…) ya que a la fecha los ciudadanos desconocen la confiabilidad de todos los métodos que se utilizan”
En cuanto al posible vínculo de las campañas en Aguascalientes con el narcotráfico mencionaron que se limitarán a ser observadores y a reportar cualquier irregularidad
Finalmente invitaron a la ciudadanía a que denuncien cualquier hecho que pudiera caer en delito electoral, esto en su página de internet mexicoobserva.org.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *