Jorge López presidente del Partido Acción Nacional a nivel estatal denunció el exceso en gastos para la campaña electoral que ha consumido la bancada del Revolucionario Institucional, monto que ha superado el presupuesto designado por el Instituto Estatal Electoral.
“Empezó incluso desde la Feria de San Marcos, y la cuantificación que nosotros tenemos es como lo he dicho que ha triplicado ya su monto de tope de campaña” asumió que la cifra es por lo menos de 20 millones de pesos sólo en la campaña de Francisco Chávez Rangel, a lo cual se debe sumar las cantidades gastadas en los otros municipios.
Así mismo, el dirigente blanquiazul dijo cuentan con la información para señalar que los priistas han recibido apoyo por parte de la delincuencia organizada.
“Nosotros tenemos una seria sospecha de que pueda venir de grupos de la delincuencia organizada”.
Detalló que un antecedente que evidencia la posible participación del crimen organizado en la campaña, es el caso de Raúl Grajeda, encargado del Grupo Chihuahua en Aguascalientes, quien fungió como funcionario en la Secretaría de Seguridad pública en la administración de Gabriel Arellano, y que fue procesado por habérsele comprobado intervención en actos delictivos.
“Tenemos elementos y han ocurrido hechos que han vinculado a funcionarios públicos de administraciones priistas con la delincuencia organizada, y eso en razón del dispendio que estamos viendo de los recursos de campaña nos hace tener una sospecha fundada respecto de que se estén utilizando recursos de procedencia ilícita en la campaña del partido revolucionario institucional”-
Jorge López finalmente acotó que presentarán las quejas ante el IEE, sustentado en el artículo 61 del Código Electoral, con el fin que realice una auditoría de todos los gastos expedidos en propaganda, despensas, brigadas pagadas en los cruceros por el Revolucionario Institucional.
“Hoy desconocemos cual es el origen de los recursos que han sido empleados para las campañas políticas del partido revolucionario institucional y su coalición, hoy vamos a exigir ante el instituto estatal electoral una explicación puntual, porque los aguascalentenses merecen saber de donde están saliendo esos recursos”.
