Curtidores de oficio y corredores por tradición, el apellido Vargas ha sonado en las rutas del País, incluso en Juegos Olímpicos.
Con cuerda para rato, Abraham Vargas, precursor del atletismo en la familia consagró su zancada a los 43 años ganando el Maratón de Tangamanga 2013.
La casa ubicada en la calle Francisco Márquez en León, Guanajuato, recibe a sus esporádicos visitantes con el sello del trabajo arduo, un pila de cuero para entablar que posteriormente se llevará a procesar.
El pasillo acompaña con pájaros enjaulados y galllos de cría para llegar al cuarto de la derecha  en donde los varones están reunidos, Héctor, Arturo, Alejandro y el más reciente campeón. Abraham.
“Me decía que me inscribiera en la Libre, pero vi a los keniatas y mejor me quedé en mi categoría Master, luego como en el kilómetro siete ya ni los vi y yo hice mi maratón solo, ya no me alcanzaron por ningún lado”, relata Abraham tras dar la sorpresa como campeón absoluto de los 42.195 kilómetros de Tangamanga.
En el cuarto, cientos de medallas colgadas se perciben por encima de trofeo. A un lado las fotografías de sus hermanos Arturo junto al primo Gualberto corriendo por primera vez en el Medio Maratón Corona de 1999. Más abajo cuadros de el maratón de Mazatlán.
La humildad se mantiene en Abraham, que está agradecido por su renacer como persona y como atleta. “Faltando unos cuarenta metros para llegar a la meta se me empezaron a rodar las lágrimas, miré mi reloj y yo sabía que iba a romper mi récord personal, vi a mis hermanos ahí presentes y recordé que ellos me han dado mucho, me sacaron de los malos pasos, yo no andaba bien hace un tiempo y por eso les dediqué el Maratón a ellos”
La “dieta” a base de nopales y frijoles, no le impide tener una condición impecable. Pilar Esquivel, presidente de la Liga Atlética Independiente lo reafirma al decir que “tiene condiciones para ser mejor que varios en su familia, pero tuvo ahí problemas que no le dejaron, ahora es uno de los corredores master que tiene mejor marca junto a Nacho Carretero y Noé Moreno”.
Abraham lo complementa diciendo que “desde muy chico se me miraban cualidades, cuando era juvenil empezaba a hablar la gente de mí y yo ya no sentía nada por ganar porque ya tenía muchos triunfos, me dicen que si yo hubiera seguido mi paso, quizá hubiera sido el mejor Vargas, pero yo digo que nunca es tarde para serlo”
Las 2:27 horas que realizó en el Maratón de Tangamanga es la mejor marca en su era de Master, además fue su primer maratón ganado de forma absoluta pues años atrás se adjudicó los tres últimos del León Independencia en su nivel además de obtener tercer lugar  Mazatlán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *