Terminar la primaria, secundaria o hasta el jardín de niños puede resultar caro para los papás, cuando en las escuelas cobran cuotas hasta de 600 pesos para entregar los documentos de los alumnos.
Papás de alumnos se quejaron de que a dos semanas de terminar las clases les exigen la cuota, de no pagarla no tendrán documentos para inscribirlos en el siguiente nivel escolar.
“Nos van a cobrar 250 pesos, aparte ya si tú quieres comprarle vestido… incluía el saloncito (para la ceremonia) y la entrega de papeles”, explicó Cristina González, mamá de cuatro hijos.
La más pequeña saldrá del jardín de niños en la colonia Joyas de Castilla; al iniciar el ciclo la cuota fue de 650 pesos, y todavía debe 200.
“Esa cuota no te incluye nada, ni el material, pues ése nosotros lo comprábamos; debo 200 pesos y ya me dijeron que no la llevara (a la niña) hasta que no pague, y si no pago no me le dan sus papeles”, dijo.
Las secundarias también acostumbran cobrar cuotas.
Ana Campos tiene tres hijos, una estudia en la Secundaria General Número 11; ahí le piden 250 pesos para los gastos que genere el acto académico de graduación, y ella aún debe parte de la cuota cobrada al inicio de clases.
Si no paga, dijo Ana, no le darán los documentos que acreditan que su hija terminó los estudios de secundaria.
En la Secundaria Técnica Número 39 también se cobran 230 pesos, un comité de maestros se encarga año con año de preparar el acto académico además de una ceremonia religiosa.
La mamá de un alumno de esta escuela, informó que si no se paga la cuota les retienen el certificado.
Justifican cuotas
Un integrante del comité de la organización de la graduación de alumnos de la Secundaria General 11, el profesor Juan Miguel Hernández, justificó las cuotas con el argumento de que de no tenerlas la ceremonia sería muy sencilla.
“La cuota es simbólica, se utiliza para pagar la renta del lugar (Teatro Doblado), se mandaron rotular los fólders y (se hicieron) las cartas de buena conducta”, explicó.
Si el padre de familia no puede cubrir la cuota el alumno podrá asistir a la ceremonia, dijo el maestro, pero sin la compañía de sus familiares.
“Los papás saben que siempre va a haber la necesidad de dar una cantidad, de lo contrario no existirían estos eventos que engalanan una graduación”, agregó el profesor.
Tras quejas de los papás de alumnos y de su preocupación por no recibir los documentos, el director de esta secundaria, Fidel Vega Lugo, aseguró que de ninguna manera les serán negados.
“A los alumnos se les entrega, de ninguna manera se les van a negar, los costos de la graduación son para que ellos tengan su festejo, pero quien no pueda por su situación no va a tener problemas”, dijo el profesor.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación en León, explicó que las cuotas son solicitadas por los mismos papás para hacer una ceremonia de graduación.
Comunicación Social de la delegación informó que su titular, Francisco Zavala Ramírez ya atiende las quejas por las cuotas, e invitó a los padres de familia a denunciar algún caso de abuso en la escuela.
Se aseguró que los directores de los planteles tienen prohibido negar los documentos y la entrada por falta de pago de cuota.
