El problema de escasez de agua en la ciudad, más que relacionarse con la profundidad con la que se extrae el agua y lo costoso que resulta, se debe a que tan sólo en las fugas se desperdicia el 60% del total del agua potable señaló el regidor Alberto Vera quien culpó a la concesionaria CAASA de no atender dicho problema.
“Por un litro de agua que se extrae se va el 60% al tiradero por la mala red de agua que hay y que nunca le han querido invertir”.
Señaló que el porcentaje de agua que se utiliza es menor debido a que la concesionaria no ha invertido lo suficiente y no atiende a tiempo los reportes de fugas.
“Ellos parchan y bachean pero jamás le han metido una fuerte inversión a lo que es la red de agua potable para que no se fugue, para que no se te tire y tener mejor rendimiento, si eso no sucediera, Aguascalientes no tendría por qué estar sufriendo de agua potable”.
Mencionó que está comprobado que el agua no se está extrayendo a más de 600 metros en Aguascalientes, ya que hay comunidades en donde el espejo de agua está entre 100 y 160 metros, por lo que el problema son las fugas, no la extracción.
“Si tu escarbas a 160 metros ya se empieza a ver el agua y tienes que hacer un pozo de 200, 250 metros para poder extraer el agua, ellos se están quejando estar diciendo que gastan mucho, y que los pozos tiene una profundidad muy fuerte que están entre 400 y 600 metros los pozos de agua, en San Ignacio, en Peñuelas el espejo de agua está entre 100 y 160 metros”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *