La alcaldesa de Pueblo Nuevo Adriana Solórzano Villanueva reconoció la separación del cargo de 26 elementos de Seguridad Pública, la mayoría porque no pasaron el examen de control y confianza.
Ayer AM dio a conocer que sólo 15 elementos de Seguridad Pública patrullaban la ciudad, y que 25 elementos habían renunciado a su cargo, ya que percibían salarios bajos, sus uniformes y complementos están deteriorados, además de recibir tratos inhumanos por parte de la hermana de la Alcaldesa, Larissa Solórzano Villanueva.
Señaló que no son 15 sino 26 elementos policíacos con los que cuenta el Municipio, además de los 15 elementos que se están capacitando en la academia para “cuidar” a los 12 mil habitantes, de los cuales 4 mil habitantes son de la cabecera municipal.
Manifestó que ya se están tomando acciones para cubrir el 100% de la plantilla de policías para el municipio, y el hecho de que falten elementos no se va aceptar a cualquiera, sino que tendrán que cumplir con el perfil para que puedan ocupar un lugar en la corporación.
“Ya tenemos algunos elementos seleccionados, que se van a incorporar, ellos toman la decisión de que si se quedan tendrán que cumplir con todos los requisitos que nos impone el gobierno , en el sentido de la presentación de los exámenes de control y confianza, y de ahí se empieza hacer la selección”.
Aclaró que si “Hablan de las patrullas que estaban ahí solas, bueno no me consta y a ustedes tampoco, no sé quién les dio la información, igual y el elemento bajó a darle atención a alguien”, dijo.
Atribuyó la falta de elementos de Policía a la reprobación del examen de control de confianza, principalmente por comportarse de manera agresiva o por el desgaste provocado al presentar el examen.
Asimismo culpó por las bajas a los salarios de 2 mil 350 pesos que perciben por quincena e indicó que en ese aspecto es difícil actuar, ya que el Municipio no cuenta con apoyos como el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y les resulta imposible aumentar los sueldos con los 250 mil pesos designados a esta área.
Ante el cuestionamiento de los puntos que necesitan más atención en el municipio por altos niveles de inseguridad, Solórzano Villanueva indicó que el Municipio al que encabeza no tiene ese tipo de problemas, pues el territorio es menor a los de otras ciudades del estado.
“Nosotros no tenemos ese problema, es un municipio muy tranquilo donde siempre florece la armonía familiar, donde hay tranquilidad y la seguridad siempre ha estado, nosotros seguimos al pendiente aunque haya bajas de los elementos, (…) si sales a la calle y preguntas, la gente te va a decir que no, que no hay inseguridad, se respira un aire de seguridad”, indicó.
Solórzano Villanueva dijo que los elementos que hablaron con los medios de comunicación son personas que salieron inconformes, o siguen molestos por no haber pasado el examen de control de confianza y esta situación los orilló a no decir la verdad, pese a que se les arreglaron sus oficinas.
Ante las acusaciones contra su hermana, la Alcaldesa aseguró que sólo ella manda y que los policías se confundieron porque son muy parecidas físicamente y siempre es ella quien los ha visitado y ha puesto en orden.
“Aquí la que manda soy yo, la que da las órdenes soy yo, la que es Presidente Municipal es tu servidora, (…) la molestia es que se les llama la atención, lo voy a seguir haciendo, el elemento que no cumpla con las características para no servir a los neopoblanos se va, porque los habitantes esperan a policías que les sirvan y protegan”, finalizó.
Reconoce mal estado
El regidor panista de la Comisión de Seguridad, Miguel Ángel Mosqueda, indicó que los policías sí tienen carencias en uniformes y chalecos pues ya están muy gastados, pero que confía en que la Alcaldesa gestione recursos con Gobierno del Estado.
Señaló que el cambio se notó mucho ya que el mes pasado aún se contaba con 40 elementos de Policía Municipal, y que hoy sólo quedan 26 porque los demás han ido abandonando sus puestos por inconformidades propias.
“Los 40 policías estaban bien porque está chico el municipio, pero se fueron reduciendo por el examen de confianza, están reprobando y los están sacando, y si es cierto que les están pagando poco en este municipio”, señaló Mosqueda.
Dijo que tiene conocimiento de que los policías de Pueblo Nuevo son los peor pagados, pero no culpó a la Administración, sino que atribuyó los salarios a los pocos apoyos que les ha dado el Estado.
En cuanto a equipamiento, el regidor señaló que a pesar de ser poco, el parque vehicular del Municipio se encuentra en buen estado, así como el armamento que sigue bien a pesar de no ser nuevo.
Señaló que donde más se nota el deterioro es en los chalecos antibalas, que ya tuvieron demasiado uso y necesitan ser renovados. “Están en mal estado los chalecos, pero creo que esos los iban a mandar del Estado”.
Dijo que no sabe si este tema será tratado en la sesión de Ayuntamiento de junio, pues los regidores aún no saben cuál será la orden del día, pero de ser posible tratarían el tema.
