Irapuato es uno de los municipios del estado que tienen un mayor déficit de vivienda por el crecimiento en inversión y generación de empleo, dijo el Director de la Comisión de Vivienda del estado de Guanajuato (Coveg).
Adrián Peña Miranda, titular de la dependencia, señaló que Irapuato tiene un rezago de años de alrededor de 60 mil viviendas y en el déficit tenemos una demanda promedio de 45 mil viviendas anuales.
“El desarrollo económico está propiciando una migración de personas de otros lugares hacia el estado donde se está generando empleo y donde también se crea una necesidad de vivienda”, manifestó Peña Miranda.
A decir del funcionario estatal, el gobernador Miguel Márquez Márquez dará a conocer la estrategia de Impulso de Vivienda del sexenio 2013-2018.
Peña Miranda dijo que “La estrategia está contemplando eso, es por eso que urge las reglas del Gobierno federal, porque no tenemos los dineros y buscamos articular con el Infonavit, Fovissste entre otros”.
El Gobierno federal a través de la Sedatu, (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano), al parecer se pidió una prórroga para que antes de finales de este mes se tengan las reglas de operación, porque se tenía como ofrecimiento de la federación fecha el primero de este mes.
El Director de Coveg, indicó que “el déficit de vivienda, se nos manifiesta mucho, en el corredor industrial y con la actividad de impuso de Irapuato, es casi seguro que Irapuato que más demanda de vivienda tendrá”.
“Pronto vamos a tener respuesta de pequeños desarrolladores para que si tienen un lote, construyan la casa, y con eso también se impulsa a las cámaras de construcción”, dijo el funcionario sobre uno de los programas que se busca desarrollar para disminuir el déficit en Irapuato.
Sobre la cartera vencida que el Coveg tiene en la localidad, Peña Miranda dijo que “Irapuato es uno de los que mejor se portan, es un tema, la cartera vencida es sana”.
Descarta Coveg pago de multa
El director de la Coveg, Adrián Peña Miranda, refirió que la dependencia que encabeza, no tiene la responsabilidad de enfrentar la multa que la Conagua aplicó a la Junta de Agua Potable, por no tener regulada la descarga de agua residual de Villas San Cayetano al río Guanajuato.
El pasado 28 de enero, el primer síndico del Ayuntamiento Gabriel Alcántara Soria, habló ante AM, sobre la multa de 505 mil 808 pesos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), le aplicó a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (JAPAMI), por la descarga de aguas residuales de la colonia Villas San Cayetano, al Río Guanajuato.
En esa fecha, Alcántara Soria, señaló que “El desarrollador del fraccionamiento fue el Instituto de Vivienda del Estado de Guanajuato, al empezar el desarrollo, celebraron un contrato en el que intervinieron JAPAMI, el constructor de la empresa llamada “Gentilis” y la Conagua.
El Director de la Coveg, dijo al respecto que “El tema de normatividad no me queda claro, lo que se es que no puedo responder por una multa que no se me aplica a mi, fue a JAPAMI”.
“Yo no puedo hacerlo porque no tengo la personalidad jurídica para eso, ni negociar con Conagua (responder por las multas que recibió JAPAMI), a lo mejor, lo que podríamos hacer es convenir con JAPAMI y sumarnos, al esfuerzo, pero quien tiene que responder es el requerido”, expresó el director de Coveg.
