Con recursos propios de los padres de familia, donaciones de particulares y la aportación de la mano de obra por parte del Gobierno municipal, se ha ido construyendo el auditorio de usos múltiples en la Escuela Secundaria Técnica número 70 de esta ciudad.
El director del plantel, José Luis Hernández Sotelo, dijo que la construcción del auditorio consta de cancha para basquetbol y voleibol, gradas, sanitarios, vestidores, foro y escalinatas.
Dijo que la obra se inició desde el primer año de la administración de Ricardo Guzmán (QEPD), con el apoyo de los padres de familia y la aportación de gente voluntaria, han llevado la construcción, que consta de varias etapas, ya que se trabaja en la cuarta de ellas, que considera el director, “es una de las más difíciles, porque se tiene que techar el auditorio”, dijo.
La obra que se realiza en la escuela secundaria, es una obra no de pocos recursos, pero a base de mucho esfuerzo, han conseguido un avance importante en la obra, que se han propuesto los directivos terminar esta obra en el presente año.
José Luis Hernández, dijo que por el tipo de obra la Secretaría de Educación Pública no puede aportar recursos, debido a que se le da mayor importancia obras de prioridad en las escuelas, es el caso de la misma secundaria técnica 70, donde se aprobaron recursos para la rehabilitación de los laboratorios de electrónica y química, así como para la obra del cableado subterráneo, donde los recursos ya fueron autorizados por la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto de Infraestructura en el Estado de Michoacán.
Ayer mismo, acudieron los directivos a la ciudad de Morelia, donde se entregaron los expedientes técnicos para que se realizan dichas obras a la brevedad.
En su visita, el alcalde Hugo Anaya se comprometió con los directivos a que de manera conjunta gestionar recursos para la terminación de la obra del auditorio, que, dijo su director será una obra abierta para las instituciones que los soliciten.
Reconoció el director de la institución, que este tipo de obra beneficia a la comunidad estudiantil, poniendo como ejemplo, la clausura de cursos, donde en ocasiones tienen que pagar la renta de un salón de fiestas para realizar el evento.
“Ese gasto que se hace con la clausura de cursos, bien podría servir para la terminación de la obra”, dijo José Luis Hernández.
Por su parte, el Alcalde dijo reconocer el ímpetu de los directivos de la secundaria por el esfuerzo que han realizado para levantar el auditorio, comprometiéndose en apoyar para que la obra quede terminada en la presente administración municipal.
