El aumento en robos a casa habitación, delincuencia organizada y riñas, fueron las principales preocupaciones de los alcaldes priístas del estado reunidos en la capital.
Enrique Benjamín Solís Arzola, presidente municipal de Silao, señaló que sostuvieron una plática con el comisario de la Policía Federal de Caminos, Javier González, con el fin de coordinar el trabajo con los municipios.
“La inseguridad ha crecido en todos lados, creo que a todos los municipios ahorita que platicábamos con el comisario, todos tenemos problemas de inseguridad”, señaló.
Y es que según Solís Arzola todos manifestaron que se necesita más coordinación con la Federación y el Estado, porque las cosas que más pegan son los robos a casa habitación.
“También se habla de algunos lugares donde hay delincuencia organizada, y sobre todo muchos aspectos de riñas en las comunidades, y riñas de jóvenes cuando están en juegos de futbol”, refirió.
Así que se busca trabajar de manera coordinada con la Policía Federal para que vigilen las carreteras, porque en el caso del robo a casa habitación generalmente usan un móvil y salen a carretera, y entre las que preocupan está la federal 45 que sale hasta la frontera.
En consecuencia el comisario quiere que haya un trabajo coordinado, y ofrecer aspectos novedosos para apoyar en la prevención, porque es la apuesta de la Secretaría de Gobernación.
“A nosotros nos mandaron equipo de teatro de la comandancia, donde desarrollan una obra enfocada a la prevención en el sentido general desde el bullying cibernético en las redes sociales”, refirió.
Entre las alcaldías presentes estuvieron Silao, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Tarimoro, Romita, Apaseo, Dolores Hidalgo y Guanajuato; además asistió el delegado de la Secretaría de Gobernación, Javier Aguirre.
El alcalde de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, indicó que en el tema de la seguridad en la capital se busca evitar que escale.
“No es porque estemos en una situación crítica, realmente son trabajos que vamos a estar haciendo con diferentes delegados”, apuntó.
Tema alumbrado
Según Luis Gutiérrez acudieron 12 alcaldes al tema de la seguridad, y 14 para ver el tema del alumbrado público, donde la capital se enfocará primero a la iluminación en los túneles, ya que son las más caras por estar prendidas las 24 horas.
Y adelantó que el Municipio de Guanajuato terminó con su diagnóstico, donde se tienen 12 mil 500 lámparas y ahora sigue determinar hasta dónde alcanza el recurso para renovarlas, sin descartar un préstamo para disminuir el déficit económico municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *