Le ayuda a enfrentar sus temores

Subirse a la montaña rusa o a otros juegos mecánicos para Diego Ríos ya es sencillo, si algo ha aprendido de su papa es afrontar los miedos a sus 11 años.
El festejo dio comienzo por la mañana, después al cine y aunque no sabían qué les deparaba la tarde, Diego, quien cursa el quinto año de primaria, ve a su papá Luis Fernando Ríos Vázquez como el maestro, cómico, protector y el papá que quiere ser de grande.
“Cuando no entiendo algo de la tarea pues me explica, él es muy bueno en matemáticas, si no entiendo algo en las instrucciones me la explica con otras palabras para que yo entienda, a veces me desespero porque no entiendo y nos enojamos”, contó Diego.
Los ratos libres para ellos son en casa: juegos de mesa, o solamente convivir.
Aunque es hijo único y no sabe si tendrá un hermano, estar con su papá y aprender de él le ilusiona mucho.
“Me ayuda a no tener miedo ante las cosas, por ejemplo en los juegos de la Feria, en la montaña rusa me dice que no tenga miedo y se sube conmigo”, dijo Diego.

Tiene doble festejo

Lo poco que saben de una figura paterna ha sido de su abuelo y el resto de quien es papá y mamá a la vez: Laura González, quien se ha hecho cargo de su dos hijas desde que falleció su esposo.
Hace 9 años, Laura perdió a su esposo César López a causa de pancreatitis, enfermedad que separó al padre de sus dos niñas de 4 y 2 años, y ahora celebra el Día del Padre.
“Al principio fue difícil para tomar decisiones que se hacen con la pareja, pero aprendí a caminar sola”, platicó Laura.
Y cuando llegaban los festivales de Día del Padre en la escuela, era Laura quien en las gradas con todos los papás se sentaba y aplaudía a sus niñas. No recibió un regalo, pero sí salió a pasear con sus hijas como lo ha hecho siempre.

Una pareja en el ring

Evan Aguilar tiene 6 años y ya simula los movimientos de ataque en el box que ha visto en el cuadrilátero, pasatiempo que los ha unido pues de grande quiere ser como su papá.

“Le regalé ropa interior de color verde, un dibujo y un chocolate”, comentó Evan, aún con trabajo para hablar claro.
“Me gusta jugar con él a las luchas y le gano porque le lanzo telarañas y él se cae al piso“, dijo mientras simula los movimientos que hace con su papá José Alberto Aguilar cuando “lucha”.
Comer en un restaurante y después ir a ver una película a su casa, fueron las opciones para celebrar el Día del Padre.
“A veces me enojo, porque me interrumpe cuando hablo”.
Aparte de la escuela, de luchar y conversar, ambos practican box, tiempo que les ha servido para conocerse muy bien, y gusto que José Alberto está heredando al pequeño Evan, quien espera pronto comprar sus guantes.

Festejan en Explora ‘sobre ruedas’

Con lentes oscuros, chalecos de cuero, botas negras, guantes y montados en sus motos celebraron su día decenas de papás.

Para pasar un momento perfecto, a Eduardo Muñoz sólo le hizo falta su esposa, pero él con sus dos hijas pasaron una tarde de ensueño montados en moto, en ‘Chopperízate con Papá’ evento organizado por el Museo de Ciencias Explora.
Lalo no fue el único en pasar un día rodeado de choppers; también Manuel, un nuevo papá y Humberto Martínez, quienes vivieron inolvidables momentos junto a sus familias, aprendiendo en las salas del Museo, además de que pudieron apreciar la exhibición.
Salvador Origel no le dudó ni poquito, levantó temprano a Lisandra su esposa, a Salvador, Andrea y Leo, sus hijos, se prepararon para salir, tomó el coche y viajó desde Morelia a León sólo para compartir su festejo con sus seres más allegados.
Su primer destino fue el Parque Explora y al saber que en el Museo había una presentación especial además de los talleres tradicionales, decidió entrar con ellos para conocer del mundo acuático, el espacio, tecnología y también cómo cuidar el planeta siendo más sustentables con el transporte.
“Todo ha sido perfecto. Está padrísimo el Museo del Parque Explora, venimos a conocerlo, también vamos a ir a comer. Me regalaron un abrazo y buenas calificaciones”.
Mientras algunos señores se sentían satisfechos por tenerlo todo en un solo lugar, se preparaban para entrar a la charla sobre la seguridad, acrobacias, tipos de motos y los mitos de los motociclistas, ahí estaba su “mero mole”.
Unas 30 motos en los pasillos, acomodadas para su exhibición. Los hombres que paseaban junto a sus hijos, como niños chiquitos veían una moto y luego se subían para tomarse la foto.
De fondo se escuchaban arrancones de los ‘caballos’, como le llaman los conductores como Daniel Jasso, uno de los líderes del Club Chopper León, quien aseguró que el mundo del motociclismo es apasionante.
De las 10 a las 7 llegaron las familias, en donde los papás recibieron una tarjeta hecha por sus hijos, además de la convivencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *