En Aguascalientes el 79.2% de las Pequeñas y Medianas Empresas son familiares, informó Gonzalo Maldonado Guzmán titular del Observatorio PYME de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, de las cuales, apuntó que el 68% de los puestos directivos son ocupados por miembros de las familias.
Comentó, que si bien, ha incrementado la participación de las mujeres, siguen permeando las dirigidas por los hombres con un 92.8%, sin embargo destacó el incremento de la participación de los jóvenes entre 26 y 35 años de edad que llegan a liderar el 71.2% de las PYMES.
Explicó que una de las principales problemáticas a las que se enfrentan las empresas familiares es la falta en delego de actividades “consideran el conocimiento con un secreto y no están dispuestos a compartirlo con ninguna otra persona”, conocimientos que al no transmitirse, limitan los procesos incluso llegan a fracturar la empresa entera.
“No es posible que una organización dependa completamente de una persona, no buscamos que sean multifuncionales sino que tengan conocimiento del manejo de distintas actividades” señaló que PYMES de Aguascalientes al igual que empresas de alto nivel han quebrado debido a que los hijos no saben mantener a flote la empresa cuando los padres mueren.
Es la gestión de conocimiento la estrategia en la que tres o más personas estén capacitadas para realizar sus funciones así como las de otras personas, con el fin de mantener siempre cubiertas las distintas áreas en las empresas.
“Se busca que se comparta el conocimiento entre todas las personas que lógicamente es lo más nuevo en las empresas y generaría un mayor nivel de competitividad, sigue funcionando la empresa”.
Recalcó que los directivos deben permitir el apoyo de instituciones públicas y privadas para el diseño de cursos de capacitación acorde a las necesidades y niveles de gestión del conocimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *