La mezcla entre moda y artesanía será palpable en la séptima edición del concurso internacional de moda y diseño Creáre, presentado ayer en la Ciudad de México.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la asesora del certamen, Anna Fusoni, bajo la leyenda “Moda + Artesanía = Fusión creativa”, se da la oportunidad a todos aquellos conocedores del mercado de diseño y a los estudiantes para presentar su creatividad.
Hasta el momento se han inscrito mil 500 personas esperando superar el número del año pasado, que fue de 2 mil 021 asistentes.
Colocar a Guanajuato como un impulsor de la moda se ha repetido ya en siete ocasiones, comentó el secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana.
“Hacerle ver al mercado internacional que lo nuestro tiene un gran valor, que en esta moda generaremos riqueza y desarrollo”, dijo.
Explicó que los dos objetivos de este concurso son introducir a los jóvenes estudiantes y a los profesionales del diseño a los sectores cuero-calzado y textil-confección.
“Buscamos inculcar el espíritu de innovación en los jóvenes con la alineación a las necesidades de la industria y, por otra parte, integrar a los que ya cuentan con una trayectoria”, agregó.
El certamen cierra sus inscripciones el 28 de junio para arrancar las etapas de entrega de portafolios por los creadores con sus diseños en bolso, calzado para dama y caballero, así como prenda de vestir femenina.
Y tendrán que resaltar la artesanía de las ciudades, regiones o País al que pertenezcan o al de su elección, sumándose así a la macrotendencia artesanal.
“Son procesos artesanales tratando de incluirnos en una modernidad, donde hacer propuestas creativas sustentables se convierta en algo sostenible para la industria, para estas comunidades”, explicó Anna Fusoni.
La premiación será en el Poliforum León los días 7 y 8 de noviembre, donde el ganador en la categoría de Estudiantes podrá viajar al evento Perú Moda el próximo año.

Impulsa a sector empresarial
Representantes de cámaras empresariales coincidieron en el impulso que el certamen da a nuevos talentos y cómo beneficia a este sector.
Ysmael López García, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), dijo que “Creáre insertará nuevos talentos en la industria”.
Carlo Benedetti, presidente de ANPIC, compartió el impulso del programa: “Beneficiará al sector empresarial, pues además demuestra que es indispensable para el desarrollo”.

Egresados Creáre

Como una plataforma para despuntar en el mundo de la moda, Esaú Campos y León Campa contaron su experiencia al formar parte de Creáre en ediciones anteriores, trampolín que colocó las marcas Esaú Campos y Benik en el mercado internacional.

Con calzado para dama, Esaú no ha dejado de concursar en Creáre desde 2007, luego de ahí países fronterizos han volteado a ver su producto.
Al igual que Benik, marca que tiene como cliente al Museo de Arte Contemporáneo (Moma) de Nueva York y que próximamente estará también en el Papaduo de París, Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *