Dentro del programa de campaña de la defensa de derechos en la que se difunde la Ley de Inclusión para las Personas con Capacidades Diferentes en Guanajuato, se presentó una plática para los miembros de Tránsito y Vialidad, dentro de sus instalaciones.
La plática estuvo a cargo de Ángel Castro Meléndez, promotor de Inclusión a la Vida del DIF, quien presentó los 15 derechos y responsabilidades que se incluyen dentro de esta ley, la cual entró en vigor en septiembre del año pasado.
Miembros representantes del cuerpo operativo y administrativo que laboran en la dependencia de Tránsito y Vialidad, se reunieron para tomar la plática, concientizarse sobre la inclusión de las personas con discapacidad, para luego darla a conocer a los demás miembros.
La intención es sensibilizar tanto a instituciones privadas como a la sociedad, sobre el trato que se le debe dar a las personas con discapacidad, así como todos sus derechos para la inclusión dentro de la misma sociedad, argumentó.
Dentro de la charla se les dio a conocer los derechos en los que se encuentra la igualdad, la protección contra la explotación, la violencia y el abuso, el respeto a la integridad física y mental, entre otros.
Así como las responsabilidades de los funcionarios públicos para impulsar una cultura de inclusión, entre los que se encuentra la promoción de campañas para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad, campañas de sensibilización, establecimiento de medidas para erradicar la discriminación, entre otras actividades encaminadas a garantizar la inclusión de las personas con discapacidad.
La plática se pretende llevar a instancias públicas y privadas.
Ángel Castro Meléndez señaló que estas pláticas son una parte más de lo que se está trabajando para lograr el respeto y que se deje de hacer la distinción de discapacidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *