Productores de fresa de la región Cuenca del Lerma, logran integrarse de forma importante en los eslabones que forman el Sistema-Producto Fresa estatal, permitiendo compartir la tecnología y experiencia entre los productores de todo el estado de Michoacán.
Lo anterior por las gestiones realizadas por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), a través del Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de las MIPyMES en la Cuenca Occidental del Lerma.
La finalidad de este sistema es trabajar de manera ordenada y en conjunto entre los productores del estado para lograr objetivos en común, como es facilitar la gestión de recursos accediendo de forma más directa hacia el productor, desarrollando estrategias para la promoción y el consumo de la fresa en búsqueda de la comercialización de nuevos mercados.
Con su participación, UNIVA a través de PRODECOL cumple con sus objetivos, que es el de integrar a los productores en organizaciones que se asocien para generar estrategias para el desarrollo sustentable de esta actividad productiva que es nueva en esta región, siendo incluidos productores de La Piedad al sistema productivo de fresa en Michoacán.
La asamblea se realizó en días pasados en la ciudad de Zamora, además de reestructurar el Comité Estatal del Sistema-Producto Fresa, donde estuvieron presentes Jesús Gamiño Moreno, jefe del distrito rural 088 de Zamora, representante de la Sagarpa; Antonio Guzmán Castañeda, delegado de Sagarpa en Michoacán; Rafael Mares, en representación de Ramón Cano, secretario de Desarrollo Rural en Michoacán, así como diferentes productores, comercializadores, además de otras personas de los eslabones de la cadena productora de fresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *