El Director de Desarrollo Social del Municipio, dijo que la mayor parte de obra con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano para pavimentación, se destinará para el sector sur de la ciudad, donde hay más pobreza.
El pasado 6 de julio, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SDATU) y los alcaldes de 8 municipios de la región, firmaron un convenio para la pavimentación y otras obras en colonias marginadas, así como para el rescate de espacios públicos por un monto superior a los 134 millones 824 mil pesos.
Para Salamanca se destinarán poco más de 9 millones para que las autoridades federales y municipales rescaten espacios públicos donde la delincuencia había ganado el espacio a las familias, además de pavimentaciones.
Herminio Torres Ajuria, quien es el titular de Desarrollo Social del Municipio, explicó: “Son dos programas, el de rescate de espacios públicos y de Hábitat, en el programa de Hábital hay infraestructura, tenemos solicitado ante la SDATU las calles que se van a hacer”.
“La decisión de cuáles calles, son las que el COPLADEM mandó, no se está imponiendo ninguna obra por parte de la Administración, sino es el trabajo social que hizo el COPLADEM, en el orden que se iban a hacer en cada programa, así se harán”, dijo el funcionario.
“No tengo a detalle cuántas calles se pavimentarán”, agregó Torres Ajuria.
El programa Hábitat tiene que ser en los polígonos de pobreza, se van a beneficiar en el polígono donde está La Gloria, El Edén, El Cerrito, San José y Ampliación San José, así como el polígono de la colonia 1910 y otras que lo necesitan.
