Definición y mayor número de variantes es lo que necesita la Selección Mexicana, coinciden expertos, para que el Tricolor mejore su papel en el Hexagonal de la Concacaf, rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Carlos Bracamontes, ex director técnico de equipos como Curtidores, Dorados y de la propia Selección en divisiones inferiores, señaló que para desfortuna de México, sus rivales hasta ahora lo han enfrentado con un esquema completamente defensivo que termina por hacer daño al equipo de José Manuel de la Torre.
“Le han cerrado muy bien los espacios, son escuadras que se han plantado en el campo con un estilo muy defensivo, entonces apenas si ha registrado tres o cuatro jugadas buenas al ataque y ha mostrado también carencia de contundencia”.
Comentó que Costa Rica será una “réplica” de sus anteriores rivales, seguramente con un 5-4-1, del cual México deberá salir avante jugando abierto por las bandas y no errar en las opciones que tendrá.
“No me queda duda que México calificará (al Mundial), pienso que no hay como tal un responsable en el campo, ni en el banquillo; es una cuestión de seguir trabajando en variantes y en definición para vencer al contrario”, explica “Braca”.
Antonio “La Tota” Carbajal, voz autorizada para hablar sobre temas de la Selección Mexicana, comenta que preocupa que hasta ahora no vea definido un estilo de juego del Tricolor, tan cerca de la Confederaciones y a un año de que se juegue el Mundial.
“Ya es preocupante, más allá de mover al técnico, es necesario apretar las tuercas, quitarse de egocentrismo entre los jugadores y jugar humildemente, no puede ser posible que el llamado gigante de la Concacaf esté dando este tipo de resultados, pero sobre todo de partidos”.
Carbajal apuntó que seguramente Costa Rica será el rival más complicado que hasta ahora ha enfrentado México en el Hexagonal, a pesar de que jugarán en el Estadio Azteca, por lo tanto el estratega De la Torre deberá prevenirlo y tener claro que será necesario salir sin titubeos por los tres puntos.
Sergio Bueno, quien regresa al banquillo para dirigir al Chiapas F.C., destaca que el resultado ante Panamá mantiene en la pelea al Tri; lo malo es que la Selección “se ha quedado corta en manifestación futbolística y esto tiene que servirle para redoblar esfuerzos y revertir esta situación. México tiene que andar en otro nivel”, asevera Bueno.
Añadió que debe tenerse también consciencia y aceptar que a muchos les está cobrando factura en sumar un año fuerte en actividad futbolística.
“Tendrán que sumar mayor esfuerzo en los partidos. Es importante manifestarse en un nivel mayor para navegar en aguas más tranquilas”.
›› No me queda duda que México calificará, no hay como tal un responsable en el campo ni en el banquillo, es una cuestión de seguir trabajando en variantes y en definición.‹‹
Carlos Bracamontes, ex DT
›› Ya es preocupante, más allá de mover al director técnico, es necesario apretar las tuercas, quitarse de egocentrismo entre los jugadores y jugar humildemente.‹‹
Antonio Carbajal, ex futbolista
EL DATO
El tri con poco gol
En apenas la mitad del Hexagonal, la escuadra mexicana del “Chepo” de la Torre suma los mismos tres empates sin anotaciones que Bora Milutinovic en 1997. Marcha en la tercera posición con un partido más que el resto.
Hace valer la confianza
Los dos últimos encuentros son una muestra clara de que la decisión, hasta ahora, está bien tomada.
En Jamaica, Jesús Corona se lució evitando el empate con una gran reacción tras un remate.
En Panamá, Blas Pérez disparó dentro del área grande, la pelota atravesó un mar de piernas, y si no es por una gran reacción de “Chuy”, habría caído el gol.
Muestras fehacientes de que hasta el momento, José Manuel de la Torre ha decidido bien al entregarle el arco de la Selección Nacional.
El portero manifiesta que tiene la confianza del ‘Chepo’, y no lo va a defraudar. (A. El Universal)
Tienen un dilema positivo
Aunque la crítica y un sector de la afición ha cuestionado el fichaje de Aldo de Nigris, no por su calidad, sino porque las Chivas ya cuentan con varios delanteros y no con muchos medios, el presidente del Rebaño, Dennis Te Kloese, se jactó de tener un dilema a favor.
El directivo explicó que el Guadalajara cuenta con varios mediocampistas que le serán útiles al juego del regio, siendo Marco Fabián y Jorge Enríquez, los referentes.
“Si es demasiado, o no es demasiado, tenemos un problema de lujo, de contar con jugadores de tal tamaño, es una competencia interna, la obligación de Chivas es competir bien en Liga, en Copa y esto no lo haces con 11 jugadores”.
Miguel Sabah, Rafael Márquez Lugo, Erick “Cubo” Torres y Carlos Fierro son los ofensivos de más peso con los que cuenta actualmente el Guadalajara en sus filas. (Agencia Reforma)
