El descontrol de un incendio de pastizal en la empresa Tekchem, provocó el siniestro de residuos de la Laguna de Oxidación de RIAMA.
El incendio causó una gran columna de humo negro en el cielo así como movilización de grupos de rescate urbanos, elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil, elementos de Contra Incendio de Pemex, personal de CFE, así como de Seguridad.
Por el incidente no hubo personas lesionadas, pero una persona pidió atención porque se sintió mal de salud frente a la Puerta 5 de RIAMA.
De acuerdo con los datos aportados por las agrupaciones municipales de auxilio, a las 2:27 de la tarde, un empleado de la empresa Tekchem que dijo llamarse José Luis Vega, pidió auxilio a los Bomberos voluntarios, como consecuencia de que aparentemente, personal destacamentado en esa empresa detectó un incendio de pastizal.
El fuego se salió de control y se propagó hacia las instalaciones de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, traspasó una reja de protección y llegó al área denominada como Lagunas de Oxidación, construidas en el nivel del suelo y otra gran parte, bajo el nivel del suelo.
En las Lagunas de Oxidación se trata agua que contiene residuos aceitosos, combustóleo y otros productos refinados, también se almacenan lodos mezclados con residuos.
El fuego del pastizal avanzó por el aire y comenzó el incendio de los desechos y una gran columna de humo negro invadió el cielo hacia el sector norte de la ciudad, la Refinería y la Comisión Federal de Electricidad (planta termoeléctrica).
Vecinos de las colonias Obrera, Industrial, Jardines del Sol, Bellavista y Las Reynas salieron de sus hogares para observar la gran columna de humo negro, la cual incluso hizo ver oscuro el cielo.
Bomberos Voluntarios y Protección Civil se presentaron a las puertas de la Laguna de Oxidación ubicada entre las instalaciones de la planta termoeléctrica de la CFE y la Puerta 5 de la Refinería, en un principio no se les permitía el acceso por ser zona federal.
El director de Protección Civil Municipal, Héctor Hernández de la Mancha, sugirió a través de un mensaje de texto de Twitter, que los ciudadanos cerraran las puertas y ventanas de sus hogares, usar tapabocas o colocarse un trozo de tela húmedo en la boca y nariz para protegerse las vías respiratorias.
Personal de Contra Incendio de Pemex y de la CFE echaron agua con espuma sobre el fuego.
En las maniobras para apagar el incendio, participaron al menos 25 bomberos urbanos, además de Pemex y CFE.
Elementos del Ejército Mexicano, Protección y Seguridad de RIAMA, vigilaron la zona durant el siniestro.
