Durante su mensaje en la celebración religiosa dominical el Arzobispo Alfonso Cortés Contreras, invitó a creer en los milagros, pues dijo ya no se cree igual en ellos.
Explicó como el milagro era atribuido a cualquier cosa que salía de lo común, cuando en realidad era un signo donde Dios expresa su amor.
“Le llama milagro a lo que no es milagro, en el orden físico de la naturaleza cuando una persona que aparentemente o realmente estaba enferma y por una intervención de Dios a través de la intercesión de Maria santísima, hace ese favor y cura a una persona” dijo.
Enfatizó que el milagro no solo es una atribución física sino toda conversión para bien en la vida diaria, misma que se debe celebrar.
“El milagro lo que toca a todo ser humano, la intervención de Dios en nuestra vida, y ese es otro milagro (…) el milagro no es sólo aquello espectacular, el milagro es la presencia divina, de dios, en nuestra vida, todo tenemos “exhortó.
Es dañina la cultura juvenil de fin de semana
Por invitación de un grupo de alcohólicos anónimos, monseñor acudirá a una sesión como invitado pero comentó que todo se genera por la cultura de fin de semana en excesos.
Los antros, bares y las vinícolas, se llena de jóvenes que el Arzobispo dijo buscan llenar un vacío.
“El consumismo terrible que tenemos , hay vacíos en los jóvenes, que todo ser humano necesita llenar, buscan la felicidad en el alcoholismo y en una sexualidad sin sentido del amor, alegrías y gozos pasajeros , pasa eso y otra vez quiero el fin de semana” comentó en entrevista.
Se prepara para recibir el palio en Roma
Será el 24 de junio que monseñor Alfonso Cortés Contreras vuele a Roma, para recibir junto a alrededor de otros 35 arzobispos el signo del palio de manos del papa Francisco I.
Permanecerá poco más de una semana para estar de vuelta el 4 de Julio.
“Me he preparado espiritualmente pidiendo tener comunión con el Santo Padre, que me ayude a tener un pastoreo digno en esta diócesis” dijo en entrevista.
Junto a él volarán dos grupos de fieles de León entre ellos algunos sacerdotes, otro grupo será de Cuernavaca así como familiares que irán con él.
En una ceremonia el día 29, donde su santidad Francisco I entregarán esta pequeña estola elaborada en lana, y que significa la autoridad que le da para regir la diócesis.
“Es la autoridad que el Papa me conceden de dirigir a toda esta región, soy el arzobispo metropolitano de Querétaro, Irapuato, Celaya y León, y también significa la comunión con él“, concluyó.
