Bertha Carmen Corte González es la primer mujer en recorrer el perímetro de la isla de Australia en bicicleta, pedaleó 15 mil 426 kilómetros con el propósito de compartir la riqueza cultural de México. En su visita a Aguascalientes apostó por la promoción de acciones en pro del medio ambiente y por “hacer realidad las buenas intenciones”.
Bertha Corte mencionó que sí existen pensamientos en pro del medio ambiente, sin embargo no se han llevado a los hechos, de ahí la importancia de fomentar ideas en los niños que puedan transformar el ambiente.
“La parte de la implementación es tan difícil porque la maquinaria social avanza muy lento aunque las líneas en donde tenemos que ir estén, nosotros avanzamos muy lentamente”.
En Aguascalientes dijo, es ya una obligación de las autoridades darle respuesta a los movimientos que existen como las rodadas, ante la magnitud y participación de la ciudadanía, con lo que demuestran que sí hay un interés por pedalear.
“Yo no me imaginaba que hubiera un movimiento tan unido, tan solidario, tan bien organizado como el que está aquí (…) y es que cuando te subes a la bicicleta y el esfuerzo es el que te domina, te encuentras a ti mismo y te llenas de poder, de energía, de fuerza, si muchos pudieran seguir el ejemplo, el planeta sería mejor”
Pese a que la infraestructura de las ciudades no favorece a la bicicleta, se debe buscar darle seguridad al ciclista y un carril confinado no es suficiente, mencionó.
“La visión que yo tengo es que las ciudades en el futuro tengan esos espacios planificados desde el principio, no solamente confinados, sino resguardados para que se vea la bicicleta como un transporte verdaderamente alternativo, cotidiano y de utilidad para cualquier persona”.
Bertha Corte necesitaba 300 mil pesos para realizar su recorrido en 5 etapas, lo hizo con 50 mil pesos y con sus ganas de promover la riqueza de México.
“Mi recorrido fue para mostrar lo mejor de México, y tratar de inspirar a otros mexicanos a que hagan lo mejor que pueda para mostrar otra cara del país, la bicicleta es un gran instrumento, una gran herramienta, primero te llena de poder a ti como persona y luego poder a lo que necesitas, y México lo necesita”
300 días de recorrido quedarán plasmados a detalle en un libro que está preparando y que prevé publicarlo en noviembre de este año, adelantó Bertha Corte, además de que busca quedar registrada en el récord Guiness.
