El titular del Observatorio PYME de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Gonzalo Maldonado Guzmán, manifestó que el principal problema con el que se enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas de Aguascalientes es la dificultad para financiarse.
Causa de ello, la dificultad para recibir un crédito federal o estatal, aseguró no carecen los recursos sino que sus largos procesos burocráticos y complicados requisitos impiden a los pequeños empresarios concretar un apoyo financiero.
“El empresario no puede reunir todos los requisitos para ser sujeto a crédito, y ya ni le hablo de la banca de comercial ahí están peor” señaló que los indicadores más allá de facilitar, obstaculizan la tarea del emprendedor de incrementar su productividad.
Clarificó que según estudios del observatorio, de 10 empresas el 40% desaparece en un año y en un periodo de 7 años logran sobrevivir sólo dos.
El Sistema Empresarial de Información de México tiene hasta la fecha registradas oficialmente 4 mil 290 empresas; Maldonado Guzmán apuntó que el 62% se presentan ante el Seguro Social como empresas de un solo trabajador, indicador que los empresarios a pesar de contar con más trabajadores se ven limitados en la prestaciones de ley.
El investigador concluyó que es la economía informal la que va en aumento exponencial sobresaliendo el rubro de servicios y comercios, y por el contrario son las empresas oficiales las que han disminuido en Aguascalientes.
