Mientras colonos de fraccionamientos residenciales invierten millones de pesos en el equipamiento de cámaras de vigilancia, vecinos de colonias y barrios demandan más seguridad.
La presidenta de la Asociación de Colonos del Campestre, Teresa Navarro Alcaraz, dijo que han invertido en poco más de un año cerca de un millón de pesos en tecnología de punta, sobre todo en cámaras de vigilancia.
“Tenemos vigilados todos los accesos al fraccionamiento, así como cada uno de los clusters. A través de internet vigilamos día y noche para ofrecer seguridad a los vecinos, hasta a través de celulares”, señaló.
Destacó que a la fecha cuentan con ya 32 cámaras.
Tan solo en Jardines del Campestre hay por lo menos 500 residencias, y se estima que en cada una hay por lo menos 4 automóviles, lo que equivale a 2 mil vehículos.
Navarro Alcaraz señaló que a través de la Unión de Asociaciones de la Zona Norte de León, han solicitado a las autoridades municipales elaborar una reglamento que defina el protocolo común de ingreso, acceso a los visitantes, así como otras medidas de seguridad.
Entre los vecinos que demandan seguridad están los de Balcones del Campestre, Club Campestre, Cumbres del Campestre, Gran Jardín, Jardines del Campestre, Portones del Campestre, Privada Cumbres, Villas del Campestre, Lomas Gran Jardín.
Sin videovigilancia
En León no todas las colonias tienen la fortuna de contar con equipos de videovigilancia.
La semana pasada la presidenta de colonos de Brisas del Campo, Adela de la Fuente González, demandó más seguridad.
Señaló que no cuentan con cámaras de vigilancia y es una de las tareas próximas a realizar, para ello llevarán a cabo una inversión importante con el apoyo de los vecinos.
Mientras que en el populoso Barrio Arriba y en El Coecillo, los vecinos demandan más vigilancia a través de cámaras.
El presidente de los comerciantes del mercado San Francisco, Adolfo Tostado, señaló que aun cuando hay una caseta de vigilancia en el jardín, los robos, sobre todo de bicicletas, están a la orden del día.
Se requieren, dijo, equipos de seguridad como son cámaras para monitorear el barrio.
Respaldan conectarse con centro de control
Vecinos de colonias privadas apoyan el proyecto municipal que los integrará en el circuito de videovigilancia que monitorea el Centro de Comando, Control y Comunicaciones (C4).
Según el guardia del fraccionamiento Villas de Guadalupe, la instalación de cámaras les dará mayor seguridad, pues dijo que la zona que colinda con la avenida España del Barrio de Guadalupe es una zona conflictiva.
“Nos van a hacer un favor, sólo el sábado pasado hubo una balacera, una camioneta venía del López Mateos disparando con metralleta, se metieron a una de las entrecalles y comenzaron a disparar, luego se fueron, en esos casos sirve muchísimo ese proyecto nuevo”, platicó José Refugio García Hernández, de 52 años, guardia de seguridad del fraccionamiento ubicado entre el bulevar Barrio de Guadalupe y avenida La Luz.
En colonias que ya utilizan cámaras aprueban el proyecto municipal de videovigilancia.
“También hay que ver que se cumpla el monitoreo para seguir apoyando”, dijo un vecino de la Residencial ‘Natura’, que tiene alrededor de 10 cámaras que vigilan los alrededores.
